ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs A la sombra de la Acrópolis por Begoña Castiella

LA LLAMA OLIMPICA EMPIEZA SU VIAJE HACIA PEKIN.. con algunos incidentes

Begoña Castiellael

Todo ocurrió como se esperabaen la mañana de este martes: ante el Templo de Hera en Olimpia , la cuna de los Juegos Olímpicos de la Antiguedad, una atractiva sacerdotisa (la actriz Maria Nafpliotu) encendió a la primera la llama olímpica utilizando los rayos solares en una ceremonia en el espacio arqueológico sin rastro de los terribles fuegos del verano pasado. Presentes, el Presidente del Comité Olímpico Internacional, Jacques Rogge, el Presidente de la República griega, Carolos Papulias, el primer ministro Costas Karamanlis y muchos dignatarios, incluyendo una importante delegación de Pekín. Un sol espléndido y severas medidas de seguridad.

Pero minutos antes, entre los periodistas acreditados, un grupo de franceses perteneciente a Periodistas sin Fronteras se manifestaron intentando denunciar la falta de libertad en China y la dramática situación en el Tibet. Fueron rápidamente alejados por las fuerzas de seguridad , sin poder desplegar sus paneles con los aros olímpicos convertidos en esposas. Lo hicieron durante la intervención de Liu Qi, el Presidente del Comité Organizador de Beijing e intentaron hablar en su micrófono, sin conseguirlo. Mientras ocurría este incidente, los medios chinos y la televisión griega sustituyeron esas imágenes por otras pregrabadas. Finalmente tres de los manifestantes fueron detenidos y pasaron a disposición judicial, y liberados horas mas tarde. Su manifiesto afirmaba que si la llama olímpica es sagrada, los derechos humanos lo son aun más y que no se puede dejar al gobierno chino tomar la llama olímpica, símbolo de paz, sin denunciar la dramática situación de los derechos humanos en el país.
Jacques Rogge lamentó el incidente, excluyendo el que se realizara un boicot a Pekín. Pero reconoció que existe la preocupación entre los organizadores de que la llama olímpica pueda ser raptada durante su largo viaje a través de veinte países . Tanto Rogge como el Presidente del Comité Olímpico Griego recordaron la importancia de los ideales olímpicos que se basan en la paz y en el deporte , en la participación de todos los pueblos y en la tregua olímpica .
Al terminar la ceremonia, en el propio pueblo de Olimpia otros diez activistas de distintas nacionalidades y pintados de rojo se tumbaron en la calle manifestándose a favor de los derechos humanos en el Tibet , pero fueron finalmente dispersados .

La llama olímpica ha comenzado ya su largo viaje de 130 días y 137.000 kilómetros. Primero recorrerá 1.500 kilómetros en Grecia, En el recorrido griego atraveserá 16 provincias con un total de 645 corredores , empezando por el Peloponeso y terminando el día 29 en el Estadio Panatenaico de Atenas, dónde se llevaron a cabo los primeros juegos de la era moderna.
El primer atleta que tomó la elegante antorcha decorada con un ave fénix en rojo y una rama de olivo fué Alexandros Nikolaidis, medalla de plata en taekwondo (80 kg) en los Juegos de Atenas del 2004. La última relevista en hacerlo será la atleta Pigi Devetzi, medalla de plata en triple salto en los mismos juegos. Será ella quién entregará a la delegación china la llama, que comenzará su recorrido internacional: empezando por Pekín, dónde habrá una ceremonia para la llegada de la antorcha, seguirá a Alma-Ati, Istambul, San Petersburgo, Londres, Paris, San Francisco, Buenos Aires, Dar es Salaam, Muscat, Islamabad, Nueva Delhi, Bangkok, Kuala Lumpur, Canberra, Nagano, Seúl, Pyongyang, Hochi Minh, Hong Kong, Macao. Y a partir de entonces, la llama viajará por China hasta llegar el día 6 de Agosto a Pekín, pasando por la región autónoma de Tibet ( Shannan Diqu, Lhasa, según el programa. Un recipiente con la llama , nada más llegar a China, será enviada hasta el Monte Everest dónde un grupo de deportistas esperará las condiciones metereológicas más favorables para escalar el pico mas alto del mundo, Qomolangma.
Los griegos estaban ayer contentos. Por el buen tiempo, porque la llama se encendió con luz solar y un espejo cóncavo y a la primera. Y porque los Juegos de Verano de Atenas fueron un éxito. Ahora la asignatura pendiente la tienen los chinos…

InternacionalOtros temas

Tags

Begoña Castiellael

Post más recientes