ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs A la sombra de la Acrópolis por Begoña Castiella

Infarto en el Ministerio de Finanzas ayer viernes

Begoña Castiellael

 

EL FMI estuvo a punto de no autorizar los 3.300 millones de euros de ayuda a Grecia por culpa de una deuda.

 

Todo estaba preparado  ayer viernes por la mañana en Washington, para la reunión del Fondo Monetario Internacional que dirige ahora Christine Lagarde. En la agenda de la reunión, la ayuda  destinada a Grecia ( parte del rescate concedido en Mayo 2010 entre el FMI y la Unión Europea , de 110 mil millones de euros ) , que en este tramo es de 3.200 millones de euros. Junto con los 8,7 mil millones de la UE representan los doce mil millones de euros que permitirá al estado heleno pagar sueldos y pensiones hasta finales de septiembre .

Pero apareció una deuda que no había sido cubierta: la del Ayuntamiento de Liosíon, una zona desfavorecida de Atica cerca de Atenas , dónde habitan muchos Roma. El ayuntamiento tenía una deuda de cuatro millones de euros que el Ministerio de Finanzas asumió y saldó en el acto . Y el tema del rescate griego, que había sido colocado al final de la agenda, pudo ser discutido mas tarde y la cantidad para Grecia aprobada.

Esta es una foto reciente de Christine Lagarde, nueva Directora del Fondo Monetario Internacional

 

.

 

La suerte de Grecia es que Christine Lagarde ha declarado que la crisis de la deuda soberada europea es su prioridad en el FMI. Y que su organismo conoce ahora de cerca los problemas y debilidades griegos: enorme sector publico que hay que reducir,reformas estructurales que hay que acometer, empresas publicas deficitarias y parasitarias que hay que cerrar , ajuste fiscal y mejor recaudación de impuestos que hay que definir e implementar , privatizaciones que son  imprescindibles. Y además el gobierno tendrá que conseguir una  una reforma del sistema judicial , que  aunque no tiene carácter económico, es fundamental : el retraso en los tribunales, la complejidad de las leyes y la ineficacia del sistema legal en general complica la aplicación de las reformas  y hace dificil la creación de nuevas empresas y de nuevos empleos.

Si a esto se añade la posición opuesta de todos los partidos políticos menos el socialista en el gobierno, la situación sigue siendo difícil aunque en el FMI se considera que Grecia está saliendo de la recesión y que el crecimiento económico comenzará en el primer semestre del 2012.

 

Otros temas Begoña Castiellael

Post más recientes