Una noticia favorable para Chipre ha pasado desapercibida estas ultimas semanas: el 18 de Marzo un tribunal alemán emitió un dictamen favorable para el regreso al país de 173 valiosas obras de arte que habían sido robadas, exportadas ilegalmente y finalmente confiscadas a un traficante turco en Alemania.
Ha sido largo, un proceso muy largo. Trece años ha tardado en conseguir la República de Chipre el regreso de estas 173 de las 422 piezas de arte confiscadas al conocido traficante turco, Aydin Dikmen.En la ciudad de Munic ha sido dónde el Tribunal de Apelación dictaminó el 18 de Marzo que estas obras eran de artistas chipriotas y habían sido expoliadas por traficantes. Provienen de distintas iglesias ortodoxas y colecciones particulares situadas en el norte de la isla y que fueron ocupadas por las tropas turcas en el verano de 1974. Pronto regresarán a Chipre estas piezas prehistóricas,manuscritos,frescos bizantinos de los siglos XII,XIV y XV y mosaicos del siglo VI.
Nada mas conocerse el dictamen hubo satisfaccion y alivio entre los chipriotas y especialmente entre los arqueologos y quienes protegen el patrimonio del país. Especialmente la Iglesia Ortodoxa de Chipre se mostró satisfecha pero aprovechó para insistir en que “las investigaciones sobre los tesoros restantes tienen que completarse lo antes posible, para permitirse su repatriación”. Fué determinante la opinión oficial del experto y antiguo profesor de historia de arte bizantino en la Universidad de Munich Dr.Johannes Deckers Pero con todo lo que estaba ocurriendo en el ámbito político y económico la noticia no ha tenido la repercusión que habría tenido hace unos meses.
Se considera que tras la ocupación militar del norte del país se destruyeron la mayoría de las iglesias y cementerios ortodoxos, robando entre 15.000 y 20.000 iconos, decenas de frescos y mosaicos desde el s.VI al XV d.C.. mas de mil cálices, crucifijos y Biblias, además de otros objetos de arte de varias colecciones privadas. Tanto la Iglesia Ortodoxa Autocéfala de Chipre como la República del pequeño país luchan desde hace muchos años por recuperar el patrimonio expoliado.
El traficante turco Aydin Dikmen les es muy conocido: durante años vendía en el extranjero objetos de arte que habían sido robados de la parte norte de Chipre (y posiblemente de otros lugares). Conocida es su venta de los dos frescos del s.XIII provenientes de la pequeña iglesia de San Efthímio cerca del pueblito de Lisi, en el norte ocupado, a la fundación Menil de Houston (Tejas) en 1984.
Esta es la Iglesia de San Efthímio cerca de Lísi.
La fundación compró los frescos por medio millón de dólares y se gastó esta cantidad y un poco mas en su restauración y conservación. Pero al saber que eran expoliados aceptó “custodiarlos” y devolverlos a la isla unos años mas tarde.