ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs A la sombra de la Acrópolis por Begoña Castiella

255 votaron que sí

Begoña Castiellael

Sin sorpresas, esta tarde el nuevo Primer Ministro griego Lukás Papadémos ha conseguido que 255 diputados de los 293 presentes en el parlamento unicameral griego le den su voto de confianza. En la foto, Papadémos con el Ministro de Finanzas Evángelos Venizélos aplauden tras conocerse el resultado de la votación .

 

 

.

Su gobierno tendrá tres meses de duración, enfocados hacia la concesión de la sexta parte pendiente del rescate ( ocho mil millones de euros) y al nuevo rescate de 130 mil millones de euros. De forma concisa Papadémos ha recordado antes de la votación que Grecia no puede abandonar la Eurozona ni el euro, lo que llevaría al país a un gran aumento de la inflación que sería especialmente perjudicial para los asalariados y pensionistas, recordando además que dificultaría aun mas el pago de la deuda nacional . Y mencionó que la salida del euro haría que todas las propiedades públicas y privadas griegas perderían mucho valor y serían adquiridas por capitales en euro o en otras divisas.
“La participación del país en la Eurozona , con una política adecuada, es provechosa “, afirmó. Y recordó que “se trata de la verdad, y no de un chantaje. No existen soluciones mágicas. Cómo ya he afirmado , el trabajo de este gobierno de coalición es muy grande, en un periódo de tiempo muy corto.” Insistió que la prioridad es de poner en práctica todas las decisiones tomadas el 26 de Octubre y el Ministro de Finanzas, minutos antes, recordó que la reforma fiscal hará que los impuestos sean mas justos .
El voto de confianza ha sido concedido por todo el partido socialista, el conservador, el de extrema derecha LAOS y la mayoría de los diputados independientes provenientes del grupo socialista y conservador , con alguna excepción como el diputado conservador Pános Kaménos, que fué expulsado del grupo parlamentario por no votar a favor del gobierno  . Contrarios  por principio y desde el principio se han mostrado tanto el partido comunista como el radical .
Papademos ha mencionado en su última intervención antes de la votación que los socios europeos esperan un compromiso formal escrito de la decisión de aplicar las medidas del nuevo paquete de rescate, firmado por el mismo y por los líderes de los dos partidos principales , zanjando una polémica creada por Andonis Samarás, el líder conservador. Este, de cara a su electorado mas de derecha, había dicho que no aceptaba que se pusiera en tela de juicio su compromiso de apoyar las nuevas medidas para salvar el país.

Mañana veremos como está la cosa, porque habrá manifestaciones aprovechando que es el aniversario del levantamiento de los estudiantes universitarios contra la junta de los militares en 1973. Toda la izquierda y los sindicatos están muy enfadados con las medidas y recortes que ya se están implementando. Y aun mas con lo que vendrá ( aunque no saben muy bien que será ). Lo que se conoce es que 30.000 empleados estatales abandonarán sus trabajos a finales de año y que hasta el 2015 deberán hacerlo otros 100.000. Pero ya se han perdido 300.000 puestos de trabajo en el sector privado desde el 2009 , con lo que el resto del electorado quiere que se evite una quiebra soberana y cobrar sueldos y pensiones.

23-22 hora atenas

InternacionalOtros temas

Tags

Begoña Castiellael

Post más recientes