ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs A la sombra de la Acrópolis por Begoña Castiella

16.000 curritos a la calle hoy en Grecia

Begoña Castiellael

 

El estado griego continua cumpliendo las medidas aprobadas ( pero que se están implementando con poco entusiasmo ) en el parlamento , siguiendo el programa de recortes acordado con la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional. Esta semana se ven obligados a abandonar sus puestos 16.000 empleados públicos ( desde funcionarios en los ministerios hasta quienes trabajaban en empresas estatales ) que llevan ya entre 33 y  35 años trabajando y cotizando y son mayores de 53 años. Pasan a la jubilación automáticamente mas de 4.000, mientras que los restantes entran la denominada “reserva laboral”: cobrarán durante un máximo de 2 años el 60 por ciento de su salario hasta su próxima jubilación a los 55 años de edad  tras 35 años de trabajo sin perjuicio para su jubilación , que será como muy tarde a finales del 2013.

Esta decisión ha creado una serie de manifestaciones y protestas de funcionarios y empleados estatales en toda Grecia, que el gobierno espera no tendrá serias consecuencias en el funcionamiento del estado . Mas duro será el despido de otros 15.000 empleados antes del 1 de Enero : se trata de trabajadores en el sector público pero que tienen contratos de trabajo no estatales ( en griego se denominan de derecho privado ) de duración indefinida. Trabajan todavía en las 36 empresas estatales que  serán cerradas  o  pasarán a formar parte de otras empresas . También estos trabajadores  pasarán a la “reserva laboral “ cobrando el 60 por ciento de su sueldo hasta su jubilación antes de diciembre del 2013. En total todos estos despidos suponen un ahorro inmediato para el estado de 300 millones de euros para el 2012.

En principio el Ministro de Finanzas Evánguelos Venizelos ha dejado claro que no se necesitarán nuevas medidas de ajuste y recortes el año que viene. Pero entre el 2013 y el 2015 se tendrán que imponer nuevos recortes , ya que faltan 7.000 millones de euros en esos años , según demostró la revisión del programa de ajuste ya votado en el parlamento hace unos meses.

La prioridad del nuevo gobierno de coalición presidido por Lukás Papadimos es ahora conseguir la sexta parte del rescate, de ocho mil millones de euros, lo antes posible. Sin este dinero el estado no tendrá liquidez dentro de pocas semanas . Se espera que con el consenso de los partidos políticos que sostienen al gobierno ( conservadores, socialistas y extrema derecha ) que se comprometen por escrito a aplicar las medidas de recortes y reajustes necesarias para disminuir el gasto público dicha cantidad será entregada próximamente.

InternacionalOtros temas

Tags

Begoña Castiellael

Post más recientes