ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs A la sombra de la Acrópolis por Begoña Castiella

Vaya a tomarse un cafelito

Begoña Castiellael

Grecia es un país de ironías. Una de ellas es la de Thódoros Pángalos, el político socialista que hasta el 17 de Mayo de este año era el vice presidente del gobierno y que pasará a la historia griega por una frase: “Todos juntos comimos ” refiriéndose a la corrupción y al clientismo griego. Acaba de publicar de forma electrónica un libro al respecto lleno de anécdotas,incluyendo la del cafelito.

Pángalos, nieto de un dictador griego del mismo nombre (en Grecia se heredan los nombres de abuelos a nietos), fué primero   comunista y después destacado socialista,  elegido diputado en el parlamento desde 1981  hasta este mes de mayo. Ha sido ministro muchas veces y es conocido por su labia y sus criticas, que a veces le crearon serios problemas diplomáticos ( sobre todo cuando tenía la cartera de Exteriores). Aunque no se ha presentado a diputado en las ultimas dos elecciones, no se descarta que su segunda mujer, Cristina, entre en la política en el futuro.

Aquí tienen a Pángalos en una recepción oficial con su mujer Cristina Cristofáki y en una intervención en el parlamento

 

En su intervención como Vice Presidente del gobierno en la Comisión parlamentaria de Administración Pública, Orden Público y Justicia el 21 de Septiembro del 2010 pronunció la famosa frase “Todos juntos comimos” ( en griego Mazí ta fágame), que venía a decir que todos los griegos participaron en la corrupción y en el enchufismo. Hubo una gran reacción popular de gente que afirmaba que ellos no habían “comido” y mucho menos con Pángalos. Pero este último creó una página web con este nombre, en el que el público podía contar sus casos. Uno de ellos, el del cafelito: lo denunció una profesional liberal que cuando acudió  a la oficina de impuestos  veía que sólo atendía al público un funcionario. Y que lo hacía llamando los nombres que tenía en una lista y no siguiendo la inmensa cola. Al protestar la señora, la empleada que atendía  le dijo “Vayase a tomar un cafelito.” Y fué la persona delante de ella en la cola la que  le contó que tenía que bajar a la planta baja, donde había un diminuto “café” y pagar entre 20 y 30 euros ahí mismo. El señor del café subía poco después con la lista de quienes habían pagado, y esos eran los nombres que se llamaban primero. El dinero se repartía y el director de esta sucursal de la agencia tributaria estaba al corriente.

Pángalos ha publicado este caso y muchos mas en su libro electrónico, que se titula , claro está, “Todos juntos comimos” y se puede descargar de forma electrónica pagando 3,99 euros (  http://mazi-ta-fagame.gr ).Declara que “en el libro se define el concepto de la responsabilidad y de la complicidad de los ciudadanos en la fiesta que tuvo lugar. Describe las cantidades, como y quién “comieron” y como se distribuye la responsabilidad dede arriba hacia abajo, a los políticos y a los ciudadanos”. El libro también incluye historias verdaderas, como la del cafelito…

y en esta foto le pueden ver tomándose unas patatas fritas…una de las fotos que mas usan los blogs griegos cuando hablan del asunto de “todos juntos comimos”.

Otros temas

Tags

Begoña Castiellael

Post más recientes