Aquí nos quedamos, con el tractor, hasta que nos escuchen, dice un agricultor de la zona de Farsala, en el centro de Grecia.
Continua en Grecia el bloqueo de las carreteras principales por grandes grupos de agricultores con sus tractores. De esta forma se manifiestan contra la política agrícola y ganadera del gobierno conservador desde hace ya ocho días . Los agricultores han ido bloqueando con sus tractores y otros vehículos agrícolas las carreteras y puestos fronterizos, comenzando por el norte y centro del país y extendiéndose desde el lunes por el Peloponeso .Alcanzaron ayer martes los setenta bloques de tractores , incluyendo el estrecho de Corinto y muchos ganaderos han ido añadiéndose a las protestas . Los partidos de la izquierda, y especialmente el comunista, se muestran favorables a estas protestas y sus líderes visitan los bloques mientras que la opinión pública comienza a impacientarse.
Los agricultores no se mostraron satisfechos con el paquete de medidas económicas anunciado por el Ministro de Desarrollo Agrícola, Sotiris Hatzigakis, insistiendo en que no son suficientes, especialmente en las compensaciones por el bajo precio en el 2008 de productos como el algodón, el maíz, el tabaco , el trigo y el aceite . Hatzigakis contestó que el gobierno no regateaba. Por su parte el primer ministro Costas Karamanlis ha dejado bien claro que no existe posibilidad alguna de aumentar estas medidas económicas y que no se justifica la permanencia de los tractores en las carreteras, que están convirtiendo a toda la sociedad en rehén mientras que comenzará a partir de ahora un diálogo sobre sus necesidades futuras. El gobierno espera , como medida de buena voluntad, el que se retiren los tractores , mientras que en realidad han aumentado los bloqueos día a día. Nadie quiere que se repitan los problemas que hubo con manifestaciones semejantes durante 1997…Una semana sin ir a casa, aguantando, comentan los valientes que han aguantado la lluvia y el frío .
La opinión pública, inicialmente favorable a los agricultores, no comprende como tras el anuncio de los 500 millones aun no estén satisfechos. Los vés grandes y gordos, al lado de sus tractores relucientes, diciendo que tienen hambre, comentan. Trabajan poco y solo quieren cultivar lo que les dará subvenciones, dicen otros. Y como los agricultores están divididos en asociaciones, en confederaciones, unos escuchando a un partido concreto y otros opinando lo opuesto- la situación es compleja.
A partir de hoy se anuncia que faltarán productos concretos en los supermercados y las farmacias de todo el pais, mientras que las importaciones y exportaciones se han visto muy afectadas, con pérdidas importantes.