Que en Grecia conducir es peligroso lo sabe mucha gente. Pero los datos que se han recogido para el Eurobarometro son aterradores: los han presentado esta semana en Atenas la compañía francesa VINCI Autoroutes y la compañía griega Hellastron (que representa a las autopistas griegas) en colaboración con el Instituto de Seguridad al volante “Panos Milonas”. El informe destaca que a nivel europeo, el 18% de los encuestados consideran a los conductores griegos como poco responsables, detrás de los italianos con el 28%.
La presentación mostró otras estadísticas sorprendentes: el 70% de los griegos que participaron en la encuesta (que tuvo lugar entre el 1 de Febrero y el 7 de Marzo de este año) admitieron que conducen en tensión y que profieren insultos. El 62% considera que no vale la pena mantener distancia de seguridad con otros vehículos. El 55% habla por el móvil (sin manos libres, claro está) cuando conduce mientras que el 34% aprovecha el tiempo en el que conduce para mandar mensajes por su móvil, algo que aumenta hasta el 50% para conductores menores de 35 años. El 52% no se pone el cinturón de seguridad, el 47% sigue conduciendo aunque esté cansado y el 85% teme el comportamiento de los otros conductores. La mitad de los encuestados admite que cambia de dirección o de via de circulación sin avisar con antelación . Y hasta un 7% confiesa que lee el periódico mientras conduce.
Esta encuesta se ha dado a conocer la misma semana en el que la vice ministra de Transportes, Marina Xrisoveloni, ha anunciado que toda discusión sobre el cambio de la edad mínima para obtener carnet de conducir (ahora la edad obligatoria es 18 años) tiene que estar acompañada por clases sobre seguridad vial en todos los colegios del país. El partido al que pertenece la señora Xrisoveloni es el de los Griegos Independientes, que siempre incluye en su programa el que se pueda obtener en el futuro el carnet de conducir a los 17 años.
Lo mas grave es que este informe no recoge la imprudencia de los conductores de moto: en verano pocos llevan casco, casi nunca las personas detrás del conductor, se mezclan en el tráfico haciendo zigzags y poniéndose en peligro en todo momento… ello no quiere decir que no haya leyes que protejan a los conductores y les obliguen a llevar cinturón de seguridad, casco etc. sino que no se aplican y quienes no respetan la ley son rara vez perseguidos o castigados.
El Instituto de Seguridad al Volante Panos Milonas insiste en la necesidad de conseguir una conducción mas segura y trabaja para sensibilizar a la sociedad griega y sobre todo a los niños sobre como respetar las normas. Fué fundado en el 2005, recordando a un estudiante de Ingeniería de la Universidad de Patras. Su nombre es Panos Milonas y perdió su vida a los 22 años el 22 de Marzo del 2004 mientras que conducía desde Atenas hasta Patras para acudir a clase. Escribía también en una revista sobre automóviles. Su muerte fué un detonante para muchos y la Universidad de Patras estableció una beca en su nombre mientras que su madre, Vaso Miloná, se entregó a crear este instituto que se convirtió en realidad “para que todos regresen salvos a casa”.
Internacional