El reglamento FIFA 20-21 ha introducido cambios en la regla 5, la denominada “Los árbitros”. Todos sabíamos que si un jugador se lesionaba y entraban a asistirle a la cancha debía ser sustituido de manera inmediata, no pudiendo ser atendido en pista. Esta norma no se aplicaba a los porteros, pero desde esta temporada sí que les afecta a fin de que no simulen lesiones para parar el partido, como hacían antes, a sabiendas de que no debían ser sustituidos.
Ahora bien, existen varios casos en los que sí se podrá atender en la cancha: cuando
un guardameta y un jugador de campo choquen y requieran atención médica; cuando varios jugadores del mismo equipo choquen y requieran atención médica; cuando se haya producido una lesión de extrema gravedad; cuando se conceda un penal y el jugador lesionado sea el lanzador; y cuando se lesione un jugador como resultado de una infracción con contacto físico por la cual se amoneste o expulse al adversario, siempre que se evalúe y trate al lesionado con rapidez.
Estas dos últimas excepciones marcadas en cursiva también suponen una novedad esta temporada, pero simplemente es una traslación del reglamento de fútbol 11 al del fútbol sala. Tantas equiparaciones, como han ido saliendo y saldrán en estas píldoras de reglamento, entre las dos modalidades son buenas, ya que, los que ven una podrán entender la otra con más facilidad, y viceversa, al existir cada vez menos diferencias reglamentarias entre ambas.
Otra extrapolación del fútbol de campo al de salón es que la regla comentada obliga a los árbitros a tomar medidas disciplinarias contra los oficiales (delegados en ECM), amonestarles o expulsarles, pero ahora mostrando las tarjetas amarilla y roja, respectivamente.
Pero además de las innovaciones mencionadas, esta regla tiene bastantes curiosidades. ¿Sabías que un árbitro puede amonestar o expulsar antes del partido, en el descanso de este, una vez finalizado el mismo o en la tanda de penaltis? Pues sí puede hacerlo, pero solo lo hará mostrando la tarjeta físicamente si se encuentran el infractor y él sobre la superficie de juego.
¿Sabías que en FIFA existen dos árbitros que tienen categoría de árbitro principal y segundo árbitro? Aunque esto no ocurre en la liga española, en la que los dos árbitros tienen la misma categoría y las mismas potestades, en FIFA sí tiene validez y, en caso de controversia entre las decisiones del principal y las del segundo, prevalece el criterio del primero.
¿Sabías que el árbitro principal puede prescindir de los servicios del segundo árbitro o de los otros miembros del equipo arbitral en caso de conducta incorrecta de alguno de ellos? Así es, el principal tiene autoridad sobre jugadores, oficiales y resto de componentes del equipo arbitral.
Por último: ¿Sabías que un árbitro puede aplicar la ventaja y luego volverse atrás y señalar la falta no pitada? No es que pueda es que, si aplica la ventaja y luego observa que no es tal, debe volverse atrás y señalar la falta. Esto sería lo más correcto, pero siempre que no exista una segunda jugada. Por ejemplo: un jugador es zancadilleado, se zafa y pasa a un compañero, este dispara a puerta y sale el balón por la línea de banda, ahí no hay opción de vuelta atrás, porque en caso contrario le estaría dando dos oportunidades al equipo, la de continuar y disparar, y luego la de sacar la falta si el disparo es fallido.
Javier Esteban
Otros temas