Las categorías de los XXXIV Juegos Deportivos de Escuelas Católicas de Madrid (ECM) de infantil a sénior son las que utilizan el balón mencionado en el título, pero para quien no esté familiarizado con las reglas de juego, le remito a una sección muy interesante que existe en la web de Escuelas Católicas de Madrid y que aclara cuestiones como la mencionada sobre el tamaño del balón para cada categoría. Dicha sección se denomina FAQS y se encuentra dentro del área de fútbol sala, más concretamente en la denominada “Guía rápida”, que ha de ser el libro de cabecera de, al menos, árbitros y delegados.
La categoría infantil, constituida por seis grupos, se caracteriza porque los líderes de cada uno de sus grupos no conocen aún la derrota en el momento del cierre de este artículo, ni tan siquiera el empate, habiendo ganado todos los puntos disputados hasta la recientemente concluida cuarta jornada de liga.
Esos privilegiados equipos no son otros que Asunción Cuestablanca “A” en el grupo 1º, Ntra. Sra. Loreto de O’Donnell en el 2º, Mater Immaculata “A” en el 3º, Jesús María “B” en el 4º, Salesianos de Atocha en el 5º y Virgen de Atocha “B” en el 6º.
Pero escudriñando las clasificaciones se pueden destacar más cuestiones curiosas, por ejemplo, que, el segundo clasificado del grupo 2º, Pureza de María “A”, también cuenta sus partidos por victorias, convirtiéndose así ese grupo en uno de los más complicados de la categoría.
También es reseñable que el conjunto con mejor golaveraje, es decir, la diferencia entre goles marcados y encajados, es Mater Immaculata “A”, siendo a su vez el máximo goleador en cifras totales, mientras que por promedio, el máximo anotador es Asunción Cuestablanca “A”.
Por su parte, el menos goleado, es Pureza de María “A”, el segundo clasificado que bien podría ser líder de estar enmarcado en otro grupo, habiendo encajado un solo tanto. Este equipo ostenta ese mérito tanto en cifras absolutas como relativas, pues la media de goles recibidos por partido que lleva es de tan solo de 0,3 goles. Seguido en ese aspecto por Mater Immaculata “A”, con dos goles en contra y, en promedio, 0,5 goles/encuentro.
En lo negativo cabe reseñar que solo hay cinco equipos de los cuarenta y cuatro que componen la categoría que no han saboreado las mieles del triunfo todavía, pero que a buen seguro lo harán pronto. Esos son Ntra. Sra. Consolación, Padre Piquer, Asunción Cuestablanca “B”, Agustiniano y San Buenaventura.
Para terminar con este repaso al futsal infantil masculino, aunque en el que participe alguna jugadora que ha solicitado permiso especial para ello, cabe destacar que el casi neófito delegado de Ntra. Sra. del Loreto de O’Donnell, Mario Sánchez Valle, con tan solo una temporada y cuatro jornadas de experiencia tiene a su conjunto en el top de la clasificación de su grupo, demostrando así que la confianza en los técnicos, la paciencia ante los resultados adversos de una temporada, da sus frutos a la larga cuando colegio, delegado y jugadores marchan en el mismo rumbo con el objetivo único de mejorar, sin quedarse solo en la banalidad del marcador.
Las clasificaciones de las demás categorías, desde la cadete, tanto femenina como masculina, a la sénior se pueden observar y estudiar en la web https://www.ecmadrid.org/es/futbol-sala pero aquí, tras cada jornada par, iremos desbrozando tan solo una de ellas, dejando las jornadas impares para las de l@s niñ@s de prebenjamín a alevín.
Felipe Marrón
futsal