ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs ABCNClase por ABCnClase

Baloncesto: Un respiro antes de iniciar la fase final

Pilar Quijada el

Texto: Javier Esteban / foto: Javier Rivero

El pasado fin de semana finalizó la primera ronda en las competiciones de baloncesto de las siguientes categorías: benjamín mixto, alevín masculino, cadete femenino y juvenil masculino. Todas ellas retomarán su actividad el 14 de abril, tras las jornadas de descanso.

En la fase previa de la categoría benjamín mixto los campeones de cada uno de los seis grupos iniciales se han clasificado para disputar las medallas. BVM Irlandesas “A”, que ha pasado sin conocer la derrota ni el empate al igual que Claret, San José “A” y Jesús Maestro “A”. Estos cuatro conjuntos han ganado todos sus partidos, lo que les convierte en claros favoritos al título de liga. Los otros clasificados como primeros de grupo son Amorós “B” y San Patricio Serrano “A”, quienes también tendrán mucho que decir.

Todos estos equipos jugarán por el sistema de liga a una vuelta la segunda fase, finalizando su campeonato el 26 de mayo y teniendo que recoger las medallas, los tres primeros clasificados, el sábado 2 de junio en el colegio de la Sagrada Familia de la calle Oberón de Madrid.

También los alevines masculinos finalizaron su andadura por esta fase inicial y se clasificaron los primeros de grupo que son BVM Irlandesas, Santa María del Pilar “A”, ambos invictos, Ntra. Sra. de los Ángeles y Claret “A”. Además se repescan para esta segunda fase, que también será a una vuelta como la de los benjamines, los dos mejores segundos, Sta. María del Pilar “B” (20 puntos) y Mater Immaculata (22 puntos). Este último con tantas canastas como el campeón de su grupo, Claret “A”, y el del grupo segundo, Ntra. Sra de los Ángeles. Por tanto mucha igualdad entre los clasificados que deparará una fase final muy ajustada en juego y resultados.

En la categoría cadete femenino los equipos pusieron punto y seguido a su participación en esta liga y se clasificaron para competir por los metales los dos primeros colegios de cada uno de los tres grupos de la primera manga. Los seis equipos elegidos son Virgen de Mirasierra y Calasancio del grupo primero; San Viator (invicto) y Virgen de Atocha “A” del grupo segundo; y Jesús María y San José del grupo tercero. Su sistema de competición será idéntico al descrito para las categorías anteriores.

Por último, los juveniles, también comenzarán el 14 de abril su segunda ronda. Esta será más corta, en casi todos los grupos, para dejar tiempo para el estudio a aquellos alumnos que se enfrenten a la Prueba de Acceso a la Universidad, finalizando la fase final de aquellos que luchan para el título el 5 de mayo.

Los juveniles tuvieron una primera fase en la que había dos grupos de siete equipos y tan sólo los dos primeros de cada uno optarán al premio final, San Patricio Soto, Santa María del Yermo, Padre Piquer y Capuchinos. Entre todos ellos destaca la capacidad anotadora de los del “Sampa”, con un total de 636 tantos, destacando también por ser los que menos puntos han encajado con un total de 274 en contra.

De esta manera la suerte está echada, “alea iacta est”, como decía el militar y, posteriormente Emperador Romano, Julio César. Todos los participantes deben entender como un premio el simple hecho de haberse clasificado para esta fase final.  Atrás quedaron otros muchos aspirantes que comenzaron la liga con la misma ilusión que ellos, los privilegiados. ¡Por tanto a partir de ahora a disfrutar y a competir, pero sin enfrentamientos extradeportivos y dejando al margen lo que pase fuera de la cancha!

En la cancha
Pilar Quijada el

Entradas más recientes