ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs ABCNClase por ABCnClase

Séptima ronda informativa del futsal de balón grande

Séptima ronda informativa del futsal de balón grande
Soporte Vocento el

Felipe Marrón

Hoy repasamos las categorías de los XXXIV Juegos Deportivos de Escuelas Católicas de Madrid (ECM) que van de 1º de la ESO hacia arriba. Dentro de las mismas hay que destacar la categoría única femenina, la infantil masculina, la cadete masculina y la sénior masculina, pues todas ellas han concluido la jornada pasada, bien la primera fase o incluso el campeonato, como es el caso de la de las féminas.

Hace dos semanas decíamos que el campeón de liga femenina era Claret y el subcampeón Escolapias de Carabanchel, quedando por decidir tan solo el bronce, el cual se lo jugaban entre Ntra. Sra. del Pilar y Virgen de Atocha. Al final la medalla cayó del lado de este último equipo, pero ajustada y emocionantemente en el último minuto, ya que ambos conjuntos han concluido la liga con 16 puntos, dirimiéndose la igualdad por el golaveraje y tan solo por tres goles de diferencia a favor de las de Atocha.

La última jornada fue de infarto, pues las terceras jugaron en su propio feudo contra el campeón, el Claret, y perdieron, pero por un no muy abultado 1 a 3, por lo que, aunque las Pilaristas ganaron 5 a 0 a Agustiniano “B”, no pudieron enjuagar la diferencia de goles, les faltó llegar a un 9 a 0 para alzarse al tercer escalón del podio, pero era una hazaña harto complicada que casi lograron, pero que no pudo ser por la combatividad de las chicas del barrio de La Estrella que, como a todas las que han tomado parte en esta liga, no les gusta perder ni aun estando ya decidido el campeonato. Detalle que honra a todas ellas, que ahora ya tienen puestas sus miras en el trofeo copero que empezarán el 25 de marzo.

Por su lado, los infantiles masculinos concluyeron la fase inicial y también en esa misma fecha empiezan la fase igualatoria, la que enfrenta a equipos del mismo nivel competitivo, según la clasificación obtenida en los distintos grupos zonales de la primera ronda.

El grupo de fase final por el título lo van a conformar los campeones de cada zona: Pureza de María “A”, Mater Immaculata “A”, Virgen de Atocha “B”, Asunción Cuestablanca “A”, Jesús María “B” y Salesianos de Atocha. Todos ellos se han clasificado con rotundidad, sacándole una distancia considerable al segundo clasificado, salvo el caso de la última escuadra, que concluyó a tan solo un punto de su perseguidor, un notorio segundo clasificado, Sagrado Corazón de Rosales “A”.

Por su parte los cadetes masculinos siguen el mismo patrón que los infantiles, terminando la fase previa y comenzando la recta final como ellos. La única salvedad es que en esta categoría han pasado a la ronda élite los primeros clasificados de cada grupo zonal, pero también los dos mejores segundos clasificados, calculados por promedio, dividiendo el número de puntos alcanzados entre el de encuentros disputados, tal como establecía el sistema de competición a principio de campeonato.

Los campeones de los distintas competiciones iniciales han sido Ntra. Sra. de la Consolación, Claret “A”, Claret “C” y Decroly. Esto cuatro titanes estarán acompañados por Pureza de María “A” y Obispo Perelló. El primero de ellos se clasificó porque tenía números de “campeón de invierno”, exactamente los mismo puntos que el líder de su grupo, Claret “C” (25), lo que de encontrarse enmarcado en el grupo 1, por ejemplo, le hubiera valido para salir campeón invernal honorífico.

Obispo Perelló también obtuvo buenos guarismos, por lo que se convirtió en el otro mejor segundo en discordia que disputará la fase final, la cual tiene como peculiaridad que dos equipos del mismo colegio se hayan clasificado para la misma. Por ello, los claretianos se medirán en la primer jornada de esta competición, evitando así suspicacias sobre posibles cábalas entre ellos al final de temporada.

Por último, los sénior masculinos también han finalizado la primer fase y los tres primeros de cada uno de los dos grupos se disputarán las medallas tras el puente de San José. Esos colosos son Claret “B” (1º gr 1), Cabrini (2º gr 1), Amor de Dios (3º gr 1), Virgen de Atocha (1º gr 2), Jesús Maestro (2º gr 2) y Claret “A” (3º gr 2). También es reseñable en esta súper categoría que de nuevo el Claret haya colado a sus dos conjuntos para luchar por el campeonato liguero, consolidándose de este modo como el rey del futsal 22-23 con siete equipos luchando por las medallas entre todas las competiciones, uno en prebenjamín mixto, uno en femenino, dos en cadete masculino, uno en juvenil masculino y dos en sénior masculino

La otra categoría de balón grande de los XXXIV Juegos Deportivos ECM, la juvenil masculina, lleva pocas jornadas inmersa en la segunda fase, en concreto solo tres, por lo que en ella no hay nada definido, pero si algún lector quiere analizarla en detenimiento, puede hacerlo a través del siguiente enlace https://www2.ecmadrid.org/Deportesdev/Clasificacion/Showcomps.

En la canchafutsal
Soporte Vocento el

Entradas más recientes