ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs ABCNClase por ABCnClase

“Comencé a arbitrar viendo jugar partidos a mi hijo”

“Comencé a arbitrar viendo jugar partidos a mi hijo”
Los mejores árbitros de cada disciplina de la temporada 20-21
ABCnClase el

Muchas son las motivaciones que pueden llevar a una persona a hacerse árbitro. Por ejemplo, el caso de uno de nuestros informadores y DTN en los Juegos EMDE, Javier Atienza, quien nos explica que “mientras veía jugar partidos a mi hijo en esta competición, en el Colegio Obispo Perelló, me picó el gusanillo y decidí empezar a arbitrar”. También Julio José Pérez, elegido mejor árbitro de baloncesto la temporada pasada, nos comenta que “en mi caso, veía muchos partidos de baloncesto de mis hijos, y muchas veces estaba en desacuerdo con las decisiones arbitrales. Por este motivo decidí que cuando mis hijos dejasen de jugar, yo empezaría a arbitrar. En mi caso he pasado muchas horas en las canchas del Colegio Cabrini”.

Con estos testimonios animando a la gente a formarse como árbitro, desde el Departamento de Deportes y Valores de Escuelas Católicas de Madrid lanzamos los ya tradicionales Cursos de Formación en Arbitraje Deportivo desde el primer fin de semana de octubre.

Este año contaremos con la presencia de Israel Martínez Segovia, árbitro en la 1ª División de Fútsal hasta la temporada pasada y formador de árbitros para la Federación de Fútbol de Castilla La Mancha, quien nos explicará el reglamento de este deporte.

ISRAEL MARTÍNEZ SEGOVIA ÁRBITRO DE 1º DIVISIÓN DE FUTSAL HASTA LA TEMPORADA 20-21 Y FORMADOR DE ÁRBITROS EN LA FEDERACIÓN DE FÚTBOL DE CASTILLA LA MANCHA

La captación y difusión

En palabras de Miguel Ángel Cornejo, informador de baloncesto de ECM “una fuente básica de árbitros, deben ser los propios colegios participantes” mientras que Javier Rivero, Coordinador de Competiciones del Departamento, apostilla que “la difusión mediante cartelería en universidades, tablones etc. también llega a muchas personas y nos proporciona un buen número de árbitros año tras año”.

En lo que, a la difusión de los cursos se refiere, desde el Departamento queremos destacar el acuerdo de colaboración con el periódico ABC, quienes nos facilita la inserción de 3 anuncios en su edición impresa.

Formato y fechas de los cursos

Por último, indicar que este año se retoma, en parte, la presencialidad de los cursos, siendo obligatoria la asistencia física para todos los árbitros noveles, mientras que los veteranos se conectarán online para hacer el repaso de los cambios en las normativas y la realización del examen. Por este motivo, todos los árbitros de nuevo ingreso deberán llevar, al menos, dos kilos de comida no perecedera para retomar nuestra colaboración con el Banco de Alimentos.

Os dejamos, a continuación, las fechas de los cursos y os invitamos a inscribiros. Tenéis los enlaces de inscripción en nuestra web: www.ecmadrid.org/arbitros

Parte teórica:

Fútsal: 1, 2 y 3 de octubre, en la calle Hacienda de Pavones, nº5.

Baloncesto y Voleibol: 15, 16 y 17 de octubre, en las calles Marroquina, nº6 y Hacienda de Pavones, nº5.

Parte práctica:

Todos los deportes el 23 de octubre en el colegio Santa Ana y San Rafael (Calle Condes de Torreanaz S/N).

Carlos Gómez Torrijos

Otros temas
ABCnClase el

Entradas más recientes