ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs ABCNClase por ABCnClase

Sin competitividad no hay deporte, pero no es necesario humillar

Pilar Quijada el

Javier Esteban

Pablo García Argüello, Profesor de Primaria y Coordinador de Deportes del colegio Salesianos de Atocha desde el curso 2002-2003, analiza las novedades de los XXIV Juegos Deportivos de Escuelas Católicas de Madrid (ECM) que arrancan el 17 de noviembre y para los cuales ya está abierto el plazo de inscripción de equipos.

-¿Conoces el plan de revisión de seguridad de las instalaciones incluido en el Programa “¡Juega Limpio!”? ¿Qué te parece el servicio, puede ayudar a la labor de un Coordinador de Deportes?

Si, lo conozco y me parece muy bien que se de este paso desde EC para velar por la seguridad de los chicos y chicas que participan en los Juegos.

Además creo que el programa “¡Juega Limpio!” sirvió la pasada temporada para hacer ver a jugadores, entrenadores y padres, que son a los que más difícil nos resulta llegar muchas veces, la filosofía de la competición.

-¿El hecho de subir las tasas de inscripción de equipos, desde benjamín a juvenil, en sólo un 0,88 % es buena o mala medida en los tiempos que corren?

La verdad es que cualquier subida en estos tiempos no es bien recibida ni por los colegios ni mucho menos por los padres, pero es cierto que si se hace un esfuerzo y se ven resultados, el esfuerzo cuesta menos.

-¿Crees que las ligas sénior de voleibol femenino y futsal masculino se consolidarán esta temporada? ¿Cómo las viste el curso pasado, ya que tu colegio fue sede del vóley?

Como sede y colegio participante en las dos competiciones, me parece una iniciativa interesante, puesto que da una continuidad a esos alumnos que terminan sus estudios en nuestros colegios, pero que siguen ligados a nuestros centros como monitores, entrenadores o simplemente como jugadores que buscan una liga en la que saben que no van a tener problemas, una liga en la que sólo van a disfrutar practicando el deporte que les gusta.

-¿Qué valoración harías del hecho de que las normativas de baloncesto hayan quitado que en minibásquet un equipo que se presentara al partido con menos de 8 jugadores lo perdiera? ¿Y que sea obligatorio que todos los niños jueguen un cuarto completo al menos?

Me parece positivo. Creo que de esta manera se fomenta de verdad el deporte. Si sólo tengo 5 niños o niñas que quieren jugar… ¿Qué hago? Siempre es mejor que jueguen 5 a que no juegue ninguno, ¿No?

-¿Sabes que en baloncesto infantil se cerrará el acta al llegar a la diferencia de 50 puntos? ¿Piensas que esto rebajará la competitividad excesiva?

El deporte sin competitividad no es deporte, pero ¿Es necesario humillar al otro equipo? Esta norma incentiva un deporte más sano. Un equipo siempre tiene que salir a ganar, pero no es necesario pasar por encima del rival. 

-Uno de los cambios en futsal es que de prebenjamín a cadete, incluido el femenino, estará prohibido que el portero saque de meta sobrepasando la línea del medio de campo sin que antes bote en su propia mitad de cancha el balón y sin que la haya tocado el esférico en algún jugador. ¿Afectará esto al juego y a su vistosidad?

No lo creo. Esta norma incentiva el juego asociativo, el juego en equipo, uno de los pilares de nuestra educación como centro salesiano y católico.

-Por último, ¿podrías decirme los aspectos fuertes de esta competición que te hacen declinarte por ella para los equipos de tu colegio? ¿Y los débiles que mejorarías?

Como aspecto más fuerte, veo el de competir de igual a igual. Juegan los alumnos de un colegio contra los alumnos de otro, en nuestro caso sin selección alguna.

Mientras que en otras competiciones, nuestros alumnos compiten contra los 12 mejores jugadores de un pueblo-ayuntamiento o contra un Club que selecciona a sus jugadores, por lo que no jugamos en igualdad de condiciones.

Por eso salvo equipos de mayores o por necesidades de otra índole, todos los equipos de Salesianos Atocha participaran ésta temporada en de los Juegos Deportivos de Escuelas Católicas de Madrid.

 

Pablo García (Derecha) junto a dos de sus colaboradores, el encargado de baloncesto y la responsable de voleibol

 

 

Entrevistas
Pilar Quijada el

Entradas más recientes