No es mi intención ni quitarle ni ponerle un solo espectador a ‘Spiderman 3’. Mi única pretensión es dejar dicha mi opinión sobre ella, aunque tampoco creo que fuera ni necesaria ni esperada. Es igual. Creo que ‘Spiderman 3’ es una peli tan buena o tan mala como ‘Spiderman 2’ y ‘Spiderman 1’.
Me suele hacer bastante gracia quienes presumen de sutileza en el paladar hasta el punto de distinguir sabores, gustos y aromas entre películas que son exactas de forma y contenido, que cuentan lo mismo y de la misma manera. Quiero decir: te puede gustar o no gustar las pelis de ‘Spiderman’ (son como son, y tal como la espera su espectador), pero perdonadme si me río de quien diga que le gusta la primera, pero no la segunda o la tercera. Admito que se pueden tener preferencias del tipo: me divirtió más la segunda, o la primera creo que tenía más acción, o la tercera tiene los mejores efectos… Pero más allá de eso, creo, sólo hay ese gesto para tantísimos (la mayoría) superfluo de oler el corcho.
Me gustó el enfoque que le dio J. M. Cuéllar a su comentario de la película el pasado viernes, aunque creo que exageraba al achacarle supuestas pretensiones filosóficas. Lo de los lados oscuros y claros es tan infantil que de ningún modo puede parecer pretencioso ni profundo.
En cuanto a ese vicio o virtud del cine muy americano de sacar su bandera o la del séptimo de caballería, creo que no debería ofendernos tanto como habitualmente lo hace: eso es lo lógico entre gente normal, darle, o intentar darle, valor y valores a lo suyo propio. ¿qué por qué lo vemos?… Pues, vaya usted a saber (aunque saber, lo que se dice saber, todos los que van a ver ‘Spiderman 3’ saben perfectamente lo que van a ver; y eso es precisamente lo que ven, lo que sabía que iban a ver… O dicho de otro modo: la película es lo que promete y lo que se espera de ella, lo cual no parece muy reprochable)
Otros temas