Antes de pasar la última página de este año, dejaremos hecha una aquí que no es ni obligatoria ni apetecible, pero supongo que nos dará oportunidad de hablar de cine. DE CINE, por favor. Suelto algunos títulos de películas españolas de este año con el ‘objeto-fin’ de plasmar lo que más o menos ha merecido la pena. Algunas se me olvidarán y otras no las cosideraréis, pero con un poco de buena voluntad por parte de los habituales, quizá dejemos una interesante página sobre el cine español del año. Creo que en lo tocante al cine internacional, se ha podido dejar un panorama limpio y claro. También, espero, con el cine español. Mis propuestas para empezar a hablar son: La vida secreta de las palabras (Isabel Coixet) Trece entre mil (Iñaki Arteta) La doble vida del faquir (Elisabet Cabezas y Esteve Riambau) La cicatriz (Pablo Llorca) Ninette (José Luis Garci) Sevigné (Marta Balletbó) Tapas (José Corbacho) Quince días contigo (Jesús Ponce) Segundo asalto (Daniel Cebrián) ………………………………………. Y paro, porque supongo que muchos ya estáis de los nervios
El cielo Gira (Mercedes Álvarez)
Frágil (Juanma Bajo Ulloa)
.