Oti Marchante el 11 sep, 2015 La facilidad de Julio Medem para desmigar el bizcocho con una mezcla de medio poesÃa, ingenuidad, ansiedad metafórica incontenida, tentaciones circulares y obsesiones lingüÃstico amorosas, o sea, las que fascinaron a la crÃtica en pelÃculas como “Tierra” o “Los amantes del CÃrculo Polar”, es más o menos la misma con la que ahora hornea el bizcocho de “Ma Ma”, esa fusión de madre y teta que son la esencia de la pelÃcula, pero con un resultado crÃtico en general más cercano a la irritación que a la fascinación. No hablo de mÃ, pues prefiero este Medem a aquél, ya que lo veo más hecho en todo, desde la incontinencia al impudor. PelÃcula tan real como inverosÃmil, gracias a esos detalles de estilo Medem que, ahora sÃ, lo hacen único. Tan exagerada, tan meló, tan ajustada a su universo que sobrevive aún rodeado por completo de cursilerÃa, como un islote. Y en él, la gran Penélope Cruz, que levanta una luminosa y vital ciudad en ese islote moribundo. Enlace con la crÃtica de “Ma Ma” Y estrena Shyamalan, aquel de “El sexto sentido”, un director capaz de coger un repollo y hacerte creer que es un animal plantado por los extraterrestres, y que ahora despliega un notabilÃsimo humor negro en esta especie de Hansel y Grettel pero en casa de la abuelita de Caperucita. Se titula “La visita” y es apta igual para defecarte de miedo como de risa. Enlazo. “La visita” Y anoto los estrenos de “Los héroes del mal”, pelÃcula desconcertante de Zoe Berriatúa sobre las alimañas de la adolescencia. Y el también español de Jonás Trueba “Los exiliados románticos”. Y ya puestos, el de “American ultra” y “Una semana en Córcega”, con lo que a mà me gustó “LÃo en RÃo”. Otros temas Comentarios Oti Marchante el 11 sep, 2015