Mi blueberry nigths…. Dentro de unas horas empapelaré en el blog mi opinión (en papel, claro) de la peli de Wong Kar Wai, de la que ya os digo que a mí me ha gustado mucho por los mismos motivos que me han gustado las otras. Una historia muy americana vista con los ojos rasgados y emocionados de este tipo, que construye sentimientos con volutas de humo, y volutas de humo con sentimientos. Es una historia que da pie a otra historia que da pie a otra historia que da pie a que no hubo ninguna historia… Como en todo el cine de Wong Kar Wai, o te sumerges o flotas, y del mismo modo te ofrece la posibilidad de que hayas estado mirando todo el tiempo a la mano equivocada. Está hecha con ese trazo suyo tan cercano a lo relamido, en el que el tiempo, los fondos, los colores y las músicas se compinchan para envolverte en el caso de que no flotes.
Dejaré algo de Mi blueberry nigths para mañana.
Aquí de todos modos se ha hablado ya mucho del Cahiers español, que ha dividido a todos los del gremio en dos. A todos, diré, menos a mí, que yo sepa, que no me siento ni “cahierista” ni “anticahierista”… Creo que es un primer número que se puede alabar y criticar, con más ganas de tener una mirada que con ella realmente, y con algunos artículos interesantes y otros que se debieron de escribir hace más de veinte años. Creo que el plantel de críticos es variado y, en especial los “nuevos”, estupendos. A otros, los llevamos leyendo varios siglos, y ciertamente el cine cambiará pero su literatura y sus guiños no tanto…
Ojalá dejen a esos “jóvenes” o “nuevos” explicarse más en próximos números, porque así se renovará todo ese empaque de palabrería vieja, tópica y sesentera que solemos tener los “críticos jurásicos”.
Yo, por lo pronto, ya me he suscrito. Y les deseo desde aquí (y en directo) mucha suerte y un largo y ancho recorrido.
Otros temas