Pablo M. Díez el 13 feb, 2008 Toda Corea del Sur llora tras haber visto cómo el monumento más importante del país, la puerta de Namdaemun en Seúl, era devorado por las llamas. Toda menos un hombre de 70 años que ayer fue apresado por la Policía por, presuntamente, haber prendido fuego a esta joya del patrimonio histórico-artístico, que fue levantada en 1398 por el rey Taejo, fundador de la dinastía Joseon (1392-1910), y servía como la entrada sur en el muro que rodeaba la ciudad. Según informa la agencia de noticias surcoreana Yonhap, el detenido, del que sólo se conoce que se apellida Chae, ha confesado ser el autor del pavoroso incendio que destruyó la puerta de Namdaemun e incluso ha explicado por qué lo hizo. De esta forma tan abrasiva pretendía protestar contra las autoridades al no estar conforme con la indemnización que ha recibido tras serle expropiadas unas tierras de su propiedad en la provincia de Gyeonggi, cerca de Seúl. Al parecer, así lo justifica en unas cartas que la Policía ha hallado en su domicilio de la isla de Ganghwa, al oeste de la capital surcoreana. El sospechoso ha admitido que llevó a cabo el incendio, manifestó a los medios del país uno de los responsables de la investigación, Lee Man-kook. Además de estas pruebas contra el detenido, su físico y sus ropas concuerdan con la descripción que han facilitado algunos testigos, entre ellos un taxista que vio a un hombre subir por las escuelas del monumento poco antes de que comenzara el fuego. Junto a dos mecheros localizados en la calcinada puerta de Namdaemun, la Policía ha descubierto en la vivienda de Chae una botella de disolvente, una escalera de aluminio y una mochila que podría haber utilizado el domingo por la noche, cuando salió ardiendo el monumento. Por si fuera poco, no es la primera vez que el detenido es sorprendido con las manos en la masa, pues hace dos años ya fue acusado de prender fuego en el palacio de Changgyeong y provocar unos daños cercanos a los 3.000 euros. Mientras el peso de la justicia y la ira ciudadana caen sobre este pirómano, el Gobierno surcoreano ya piensa en la reconstrucción de la puerta de Namdaemun. Según los cálculos de la Administración para el Patrimonio Cultural, costará tres años y más de 14 millones de euros rehabilitar el destruido monumento, cuyo nombre oficial es puerta de Sungnyemun pero debe su denominación actual al populoso mercado situado en sus alrededores. Debido al trauma que ha causado en la sociedad surcoreana el incendio, que movilizó a 365 bomberos, pocos dudan de que el Gobierno hará cuanto esté en su mano para levantar lo antes posible esta Gran Puerta del Sur de Seúl, que fue restaurada en 1962 y nombrada Primer Tesoro Nacional. Y es que la puerta de Namdaemun era un icono del orgullo nacional surcoreano por haber resistido la invasión de los samuráis dirigida por el shogun japonés Toyotomi Hideyoshi en 1590, pero sobre todo por haber sobrevivido a la Guerra de Corea (1950-53). Sin embargo, lo que no pudieron las bombas, lo ha conseguido un pirómano “quemado” con la Administración. Fotos de la Puerta de Namdaemun calcinada: AP Otros temas Tags coreafuegoincendiomonumentopatrimoniopir manopuerta de namdaemunse lsurtesoro nacional Comentarios Pablo M. Díez el 13 feb, 2008
Entrevista íntegra a la Nobel de la Paz María Ressa: “Las elecciones de Filipinas son un ejemplo de la desinformación en las redes sociales”