ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Toques Sureños por Álex González

Historia del country (VII): Cuando el estilo comenzaba a marchitarse

Un nuevo capítulo de la saga de divulgación de la música más popular del sur estadounidense

Historia del country (VII): Cuando el estilo comenzaba a marchitarse
Álex González el

La mezcla del country más tradicional del sur, pero concretamente el que salía de Nashville, se fue juntando con el blues que predominaba en lugares como Beale Street en Memphis. Ambos estilos empezaron a hacer germinar una semilla de un nuevo género llamado Rock and Roll donde la figura de un adolescente llamado Elvis Presley comenzaba a despuntar. A mediados de la década de los años 50 esa mezcla de rhythm and blues y del sonido del Grand Ole Opry cambió toda la música popular, incluido el country. Los nuevos ritmos de Presley consiguieron que hubiese gente que dejase de escuchar a otros emblemas sureños como eran gente de la talla de Lefty Frizzell o Webb Pierce. Además, hubo otra generación de cantantes que adoptaban la actitud de esos primeros rockeros sin olvidar sus raíces dentro de la música más tradicional, la Hillbilly en los que se conoció como otro nuevo estilo incipiente, el rockabilly.

Una de las principales referencias de la música country que empezó en los años 50 en Tennessee fue Johnny Cash. Este talento de Arkansas, criado en la colonia de Dyess en el seno de una familia agraria poseía una voz grave que marcaba la diferencia con el resto de artistas. Desde pequeño su madre le inculcó el amor por la música enseñándole himnos espirituales que cantaban los domingos en la Iglesia y escuchando cada sábado el Opry. Su versatilidad le llevó a ser no solamente el máximo estandarte de la historia del country, sino además un espléndido cantante de góspel, rock and roll, rockabilly o rhythm and blues. Tuvo mucha influencia en autores posteriores, aunque su carrera arrancó en el sello de Memphis, Sun Records, que comandaba Sam Phillips y acabó de la mano de otro productor como Rick Rubin a finales de los 90 y principios de los 2000 llevándole a vivir una segunda juventud musical tras una vida llena de altibajos. Un hombre que amaba la música country y su cultura y que se dedicó a llevarla por todos los rincones del planeta.

Johnny Cash

Otro de los grandes emblemas de la música que salió de las calles de Memphis y de ese sello Sun Records fue Jerry Lee Lewis. Un rockero de Louisiana cuyo carácter le llevó a tener serios problemas con la industria musical y algunos de los artistas que formaban parte de ella. Un artista que además publicó discos de country y que contribuyó de alguna manera a engrandecer el género versionando a Hank Williams o colocando hasta 20 temas en el top 10 de éxitos del momento. Era apodado como “el asesino” y fue uno de los cuatro autores catalogados como el “Cuarteto del millón de dólares” de Sam Phillips.

Jerry Lee Lewis

Una de las mujeres que fueron pioneras dentro de la música y en concreto en el sur de los Estados Unidos fue la que está catalogada como “Reina del rockabilly”, es decir, Wanda Jackson. Una chica de Oklahoma que empezó a actuar en los años 50 y se consolidó de sobremanera en la década de los 60. Wanda creció entre el country de la música western swing y el góspel, y en ambos géneros tuvo un papel relevante, aunque esos tintes rockeros que adquirió por juntarse con Elvis Presley en algunas giras le llevaron a ese nuevo estilo mezcla de rock y hillbilly llamado Rockabilly. Algunos de sus temas más conocidos fueron “Let’s Have a Party” o “Fujiyama Mama” y un buen disco de country es “Wanda Jackson Sings Country Songs”.

Wanda Jackson

Y si anteriormente lo mencionábamos de pasada, es importante destacar, aunque muchos no lo conocen por esta faceta, pero sí que Elvis Presley fue un gran amante y una espléndida voz de canciones de música country. Elvis nació en aquel sello Sun Records de Memphis también y fue un pionero en unir el rhythm and blues y el country en ese nuevo estilo que se creaba. Interpretó canciones exitosas de gente del género como Ray Price, Bill Monroe o Hank Williams entre otros. Además, en 1971 publicó el disco “Elvis country” y está dentro del salón de la fama del género. Un artista natural del estado de Misisipi que era un fiel devoto de la música del Grand Ole Opry.

Elvis Presley

Y en esta etapa donde el country pasó por primera vez a un papel secundario debido a los incipientes ritmos que salían, hay que destacar a dos hermanos como The Everly Brothers. Don Everly era de Kentucky y Phil Everly de Chicago, aunque ambos se criaron en Iowa con sus padres. Ambos eran grandes amantes del country desde pequeños y empezaron a hacer algunos shows en directo por radios locales hasta que el creador del sonido Nashville, Chet Atkins, les apadrinó para hacerles estrellas de la música sureña. Hicieron carrera también dentro del rockabilly pero a principios de los años 60 publicaron algunos discos como “The Everly Brothers Sing Great Country Hits”. Han sido unos de los grandes duetos influyentes en artistas posteriores.

The Everly Brothers

Os  recuerdo que ya tenéis disponibles todos estos temas en la lista de Spotify de este espacio “Toques sureños- american music”, y que podéis seguir toda la actualidad del blog en la cuenta de twitter @blogsurenos. Por último recordaros que si queréis saber más sobre la cultura sureña estadounidense tengo en marcha un podcast llamado “Vientos del Sur”, donde tienen también cabida la música, el cine y los libros. En Ivoox y en Spotify.

Historia

Tags

Álex González el

Entradas más recientes