ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Tiro al blanco por Tomás González-Martín

Vinicius debe jugar y volver a ser importante, nadie auna potencia, velocidad y regate a la vez

Corre con balón más que sus defensas, como hacía Gento en los años cincuenta y sesenta; el Real Madrid debe aprovechar estas virtudes

Vinicius debe jugar y volver a ser importante, nadie auna potencia, velocidad y regate a la vez
MADRID, SPAIN - DECEMBER 07: Vinicius Jr., of Real Madrid controls the ball during La Liga football match, played between Real Madrid and Espanyol at Santiago Bernabeu stadium on December 07, 2019 in Madrid, Spain. 07/12/2019 ONLY FOR USE IN SPAIN
Tomás González-Martín el
El Real Madrid constata LA TRANSFORMACIÓN HACIA LA MADUREZ DE VINICIUS. Zidane ha trabajado con el brasileño para que recuperara la confianza, primer paso para volver a rendir. Lo sentó tras el 1-0 de Mallorca, hace 51 días, porque le vio mal, y ha estado a su lado para que volviera a realizar su regate y se escapara de nuevo por la banda con fe. Lo ha conseguido.
Muchos creen que no cuenta con él, pero no es así. Quería sacar lo mejor de Vinicius de nuevo, pero quería que asimilara que no era titular porque estaba Hazard y que debía ganarse los minutos. Lo ha aceptado al cabo del tiempo. Es un buen jugador, pero tiene competencia.
Es muy joven y ha madurado con el golpe soportado esta temporada, de ser la estrella a no ir ni convocado en varias ocasiones. Ha vuelto a jugar bien. La explosión de su amigo Rodrygo ha sido un acicate. También ha visto que Rodrygo pasaba de ser titular a no jugar. Es para todos igual. Vinicius reapareció como titular ante el Espanyol y brilló. Remató mejor, a portería, y no le entraron dos tiros porque Diego López estuvo muy bien. Ha mejorado el disparo, y no se le van fuera los tiros.
Zidane es rotundo: “El día que marque dos goles se le quitará esa obsesión y rematará mejor, con mayor tranquilidad”.

No es fácil la travesía en el desierto de Vinicius después de una temporada, la pasada, de brotes verdes. El brasileño, 19 años, ha madurado a fuerza de decepciones, suplencias, descartes. En año y medio ha vivido lo que muchos futbolistas no conocen en toda su carrera. Saltó de la titularidad contagiosa en la grada a la suplencia forzada por la llegada de Hazard. Sufrió la pérdida de confianza de un chaval que necesita el apoyo del entrenador para sacar su potencia, su velocidad y su regate. El ostracismo le ha hecho meditar y reaccionar.

Fue uno de los hombres que pagó los platos rotos de la derrota en Mallorca. Desde entonces, hace cincuenta días, no había sido titular. Ayer recuperó un sitio en el once y volvió a ser el de antes. El mejor del partido junto al portento de Valverde. «Vinicius lo ha hecho muy bien», manifestaba Zidane ante la pregunta de ABC.

(Zidane: «A Vinicius no le pido gol; lo más importante no es eso, quizá para él sí, sino su trabajo con y sin balón»)

El brasileño desbordó por su banda y generó ocho jugadas de gol en el área enemiga. Realizó dos disparos que iban a puerta y que Diego López despejó. Precisó los tiros mucho mejor que antaño, aunque no entraron. Lo ha trabajado. Ejecutó dos centros perfectos para marcar que no acabaron en acierto porque el portero españolista rechazó un trallazo de Valverde y porque Benzema, que luego marcó su undécimo tanto en Liga, disparó fuera en una posición ideal. Los otros pases fueron despejados.

Se le achaca que no tiene gol. Zidane le defendió: «Lo más importante no es el gol, a lo mejor para él sí, pero lo fundamental para mí es su trabajo. El dibujo estaba previsto para jugar con tres arriba, meter mucha velocidad con los dos brasileños y lo hicieron muy bien. No pido gol a Vinicius, el gol es consecuencia de lo que el equipo hace en el campo. Puede marcar uno u otro. No pido nada de eso, es lo más difícil. Lo que escribo en la pizarra es realizar una labor cuando no tenemos el balón y otra cuando lo tenemos y lo hemos hecho bien».

Lo mejor para el técnico es «el bendito problema», que decía Molowny, de contar con exceso de hombres que optan a ser titulares: Vinicius, Isco, Modric. ,«Estamos muy bien y hay que valorar de donde veníamos». Se refiere a la crisis sufrida hace cincuenta días, con un equipo fuera de forma y su cargo colocado en la diana. Persistió en su idea, potenció los entrenamientos físicos y dio un vuelco a la situación
Zidane escribe historia en activo. Ayer igualó a Molowny en partidos dirigidos al Real Madrid en Liga, 122. Es el cuarto preparador en esa clasificación. Su reto es superar los 139 de Beenhakker y los 153 de Vicente del Bosque. El récord lo ostenta Muñoz, con 424 encuentros.

A su vez igualó a Beenhakker en victorias como técnico del Real Madrid, 121. Sus siguientes objetivos son adelantar a Mourinho (128) y a Del Bosque (133). Muñoz, 357, también posee esa plusmarca.

Otros temas
Tomás González-Martín el

Entradas más recientes