ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Tiro al blanco por Tomás González-Martín

Antonio Conte, el favorito del Real Madrid

Antonio Conte, el favorito del Real Madrid
CL01. ROMA (ITALIA), 31/10/2017.- El técnico del Chelsea, Antonio Conte, toca el césped hoy, martes 31 de octubre de 2017, durante el partido del Grupo C de la Liga de Campeones UEFA, entre el AS Roma y el Chelsea FC, en el Estadio Olímpico de Roma (Italia). EFE/ETTORE FERRARI
Tomás González-Martín el

Antonio Conte es el caballo blanco de Santiago. Es el técnico mejor colocado para recuperar el ADN del Real Madrid. Su capacidad para poner a las plantillas en plena forma y mantenerla durante dos años es soberbia. Un hombre exigente, duro, que hace jugar a quien mejor está y se olvida de nombres y palmarés. Quiere crea nuevo palmarés, no vivir del anterior.

El italiano es el hombre ideal para coger las riendas del caballo blanco y poner a la plantilla al 100 por 100 físicamente. Es una inyección de poderío y de reacción. Es la opción de mayor nivel para coger al campeón de Europa y devolverle a su sitio con el gen ganador que le ha definido desde 1953 cuando Gento y Di Stéfaano tomaron esas riendas.

El Madrid ya no confía en Lopetegui, pero no quiere equivocarse con el sustituto. El Real Madrid cambiará de entrenador. La cúpula del Real Madrid tiene que elegir ahora el candidato idóneo. Lo hará sin premura, porque su objetivo principal es acertar. No importa si el nuevo técnico llega el miércoles, el jueves o después del clásico. Quedará mucha temporada por delante para reaccionar. La clave es encontrar un nuevo responsable deportivo que devuelva a la plantilla la ambición perdida y que logre poner en buena forma a un grupo de futbolistas que no está físicamente bien. Estos dos argumentos son los que han condenado al guipuzcoano. Los máximos responsables de la entidad consideran que el Real Madrid actual no tiene ambición y está mal preparado físicamente. Son dos puntos determinantes para elegir bien el cambio en el banquillo. Se señala directamente al preparador y a su cuerpo técnico.

Los dirigentes analizan que ficharon a Lopetegui en junio para que lograra alimentar el ansia de victoria de una plantilla repleta de títulos y ha fracasado. Y subrayan que el estado físico de los futbolistas deja mucho que desear. Es cierto que el grupo ha sufrido muchas lesiones que han frenado su rendimiento, pero la dirección deportiva, encabezada por Florentino Pérez, José Ángel Sánchez, Ramón Martínez y otros hombres de confianza del presidente, valoran que hay otros jugadores que no se han lesionado y que tampoco están bien. La reflexión de los hombres que rigen la institución es que esta plantilla tuvo once aspirantes al premio The Best, posee también nueve candidatos al Balón de Oro y no puede rendir así. En un estudio de los partidos de la temporada se observa que el conjunto de Lopetegui solo funcionó bien una vez, frente a la Roma, que acabó 3-0. El resto de encuentros no ha sido potable.

Lopetegui se encuentra sentenciado. Estará inicialmente en el partido de mañana frente al Viktoria Pilsen. Incluso podría sentarse en el banquillo del Camp Nou para dirigir al equipo en el clásico del domingo. No hay prisa en la destitución. Lo fundamental es elegir bien al hombre que debe dar un vuelco a la situación.

La casa blanca debate la designación del entrenador de futuro. Tres candidatos encabezan la lista de aspirantes: Antonio Conte, Roberto Martínez (seleccionador de Bélgica) y Michael Laudrup, ex jugador del Real Madrid. Pero hay otros profesionales en la baraja madridista. El club no ha dialogado todavía con ninguno de ellos. Debe elegir primero. Ha contactado con los agentes FIFA para tenerlos a punto por si hace falta llamarles el lunes, si se falla en el clásico.

Antonio Conte está bien colocado. Gusta por la magnífica preparación física que alcanzan sus equipos. Lo demostró en la Juventus y en el Chelsea. Roberto Martínez triunfa con la selección de Courtois y Hazard. Laudrup conoce la idiosincrasia del Bernabéu. El sucesor de Lopetegui debe tener la capacidad de levantar al equipo después de tres derrotas consecutivas y ese nombramiento exige un análisis concienzudo. Se requiere un profesional con personalidad que sea un revulsivo en un plantel lleno de jugadores que lo han ganado todo. Un entrenador que sepa imponer su criterio a unos futbolistas cotizados internacionalmente. Un jefe de vestuario que no se amilane. Los responsables del Real Madrid destacaban que el cambio en el banquillo es ineludible, necesario.

El equipo asume su culpabilidad. Su falta de gol y sus graves errores defensivos han puesto el «the end» a Lopetegui. La Junta directiva quiere encontrar un técnico que revolucione el estado del equipo y recupere el espíritu ganador en el campo. Falta el nombre y el momento. Será cuanto antes, sin prisa pero sin pausa. Es prioritario un golpe psicológico en el vestuario. Y un salto adelante de confianza.

Lopetegui puede salvarse si gana al Barcelona, al Melilla, al Valladolid y al Viktoria Pilsen en la República Checa. Los jugadores, que le trajeron, lo saben. De ellos depende salvarle. Si no lo consiguen, Conte espera en la recámara.

Otros temas
Tomás González-Martín el

Entradas más recientes