ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Tiro al blanco por Tomás González-Martín

Hugo Sánchez fue traspasado por Calderón a Mendoza en Jockey por un dineral de 1985: 200 millones de pesetas

Hugo Sánchez fue traspasado por Calderón a Mendoza en Jockey por un dineral de 1985: 200 millones de pesetas
MD94. Madrid, 22/12/08.- Foto de archivo del mexicano Hugo Sánchez en rueda de prensa tras el encuentro que la selección de México disputó contra Ghana en Londrés el 26/03/08. El ex técnico de la selección mexicana, ha fichado por el Almería al menos hasta el final de la presente temporada, según confirmó hoy el club andaluz EFE/ FELIPE TRUEBA.
Tomás González-Martín el

Los radicales que no representan al Atlético y que ensucian la merecida placa de Hugo Sánchez en el Wanda Metropolitano no tienen ni idea de lo que hacen, porque no saben o no quieren saber la realidad. El Real Madrid quería a Hugo Sánchez y el Atlético necesitaba el dineral de su traspaso para sacar el club adelante.

Si Paco Llorente dejó al Atlético 50 millones de pesetas en las arcas de la entidad rojiblanca, pagando el Real Madrid la primera cláusula de rescisión de la historia de España, Hugo Sánchez dejó nada menos que 200 millones de pesetas del año 1985, lo que hoy serían 80 millones de euros, que era un gran precio para la época, cuando la globalización del PSG estatal (del estado de Qatar) no había llegado todavía y no había duplicado el valor del fútbol.

Fue Vicente Calderón quien traspasó en 1985 a Hugo Sánchez al Real Madrid nada menos que por esos 200 millones de pesetas. El acuerdo se firmó realmente en el restaurante Jockey, a las cinco de las tarde del día 4 de julio de 1985. ABC tuvo noticia de la comida y acudió al restaurante.

Calderón, excelente persona, educado, de gran trato con todos,  sufría un cáncer que le carcomía. Nunca vimos enfadado a Vicente Calderón en los muchos años de relación que mantuvimos en el extenso periodo de los años sesenta, los setenta y los ochenta. Sentado junto Ramón Mendoza, brindaron ambos a lo largo de la tarde con varias copas de Vat69, bien cargadas de hielo. “El que toma Sinatra”, recordamos a los dos presidentes. Allí se hablaba del Sinatra del gol, Hugo, que era el goleador de la época.

Calderón y Mendoza nos invitaron al fotógrafo de ABC, Pepe García, y al redactor a tomar Vat69. Nos negamos, que teníamos que trabajar y estaba pendiente una doble página de apertura con el acuerdo del traspaso. “Doscientos millones es una gran operación que le viene muy bien a las arcas del Atlético de Madrid”, manifestaba Don Vicente. “Es cierto”, remataba Don Ramón.

No quisieron que se hiceran fotos dentro del restaurante. Se hicieron a la salida, casi de noche, a las ocho y media. Los dos presidentes no hacían más que ofrecernos Vat69, café, postres, lo que quisiéramos. Tomamos café por educación, pero una vez conocida toda la información por medio de los protagonistas de la transferencia nos urgía correr a ABC a escribir la gran noticia y presentar las fotos. El fotógrafo y el redactor pedimos a los dos dirigentes que salieran a hacer la foto y nos dejaran ir a escribir. Así fue. Y ambos se fueron también con sus chóferes. Llevaban allí desde las tres de la tarde. Todo estaba pactado.

Fue una de las últimas veces que vimos en persona a Vicente Calderón. Y al presidente no le gustaría ver que sus seguidores ensucian la placa bien merecida de Hugo frente al nuevo Metropolitano. El mexicano marcó 82 goles en 152 partidos con el Atlético, decidió con dos dianas la Copa del Rey ganada ese año, 1985, y se proclamó Pichichi de la Liga. Se fue al Real Madrid porque entonces era el mejor salto para obtener más títulos. Así sucedió. Fue Pichichi otras cuatro veces, ganó cinco Ligas consecutivas y la Copa de la UEFA, además de más Copas del Rey. Hugo fue grande en ambos equipos de Madrid. Y él quiere a los dos.

Otros temas
Tomás González-Martín el

Entradas más recientes