Tomás González-Martín el 11 jun, 2016 El Barcelona reconoce que delinquió en los pagos del caso Neymar. El club ha llegado a un acuerdo con La Fiscalía de Barcelona y con la Abogacía del Estado para para una multa de cinco millones de euros, cantidad que se añade a la cuota defraudada a Hacienda, 9,3 millones de euros, que suponen un total de 14,3 millones, de los que la entidad azulgrana podría haber abonado ya buena una parte. Con este acuerdo, el Barcelona evita que Bartomeu y Rosell, que fue quien fichó a Neymar, sean juzgados por el caso Neymar. Durante varios años se ha especulado desde la ciudad Condal con supuestas influencias del presidente del Real Madrid para provocar las investigaciones fiscales a Neymar y a Messi. Como siempre, se han intentado enturbiar los problemas internos de comportamientos del Barça con el tópico de las presiones del centralismo. Todo apoyado desde ese nacionalismo del que el Barcelona hace bandera para agarrarse al lema de estás conmigo o contra mí, sin admitir posturas objetivas. Pero esas presuntas presiones de Florentino se convirtieron a la hora de la verdad en la dimisión de Sandro Rosell como presidente del Barcelona, que era un reconocimiento de su comportamiento culpable. Ahora, el Barcelona ha reconocido que delinquió y llega a un acuerdo con Hacienda para que no se juzgue a sus dos presidentes, el dimitido y el actual. Ya no hablan del presidente del Real Madrid en las tertulias bananeras pagadas en televisiones y radios controladas por el nacionalismo. Se han enfrentado a la pura realidad. Y la realidad expresa que el jugador brasileño ha costado 83,3 millones, sin contar los impuestos, que ascienden la cantidad a más de 110 millones de precio. El club azulgrana solo reconoció haber abonado la mitad, 57,1 millones. Hay que ser muy tonto para decir, mantener y defender que Neymar costó 57,1 millones, cuando a Florentino Pérez le costaba 110 hace cuatro años. Y eso es lo que el Barcelona terminará pagando. Incluso más. La Audiencia Nacional todavía investiga si el Barcelona y el futbolista estafaron al fondo de inversión brasileño Dis, que disponía del 40 por ciento de los derechos del delantero y que se quedó sin percibir la cifra que le correspondía, dado que se ocultó el coste real del fichaje. De esto, del engaño a Dis, también debe tener culpa el presidente del campeón de Europa, señores directivos del Barcelona, que extendieron su ciénaga económica con declaraciones señalando a Florentino Pérez y a cargos políticos importantes como responsables de la investigación del fisco. Lo han hecho todo de manera tan burda que era sencillo pillarles. Lo que vale 110 no puede valer 57. Ese manido recurso de acusar al centralismo madridista de sus hechos delincuentes (reconocen que delinquieron) ya no cuela. Háblenles de Florentino a los brasileños del fondo inversor Dis. Y les contestarán muy fácilmente: ojalá lo hubiera fichado Florentino, porque el dirigente blanco tiene la extraña premisa de pagar todos los impuestos de todo. En blanco el dinero, nunca mejor dicho. ¿Saben lo que es eso? Otros temas Comentarios Tomás González-Martín el 11 jun, 2016
Fichar en invierno significa que la plantilla se hizo mal en verano: en el Real Madrid las bicicletas, como Mbappé, son para el verano
El enemigo de Real Madrid, Barcelona y otros grandes es la proliferación de los clubes estado pagados por dictaduras
Gento juega en el cielo junto a Kopa, Rial, Di Stéfano y Puskas, los cinco ángeles de la mejor delantera de la historia
La FEF y sus barras de medir: se aplaza el Betis-Sevilla por agresión pero no se suspendió el clásico con el lanzamiento de botellas y un cochinillo a Figo. El juez era el mismo, Medina Cantalejo, ahora presidente del Comité de árbitros
El Real Madrid venció 3-2 al Barcelona, le saca mil puntos en Liga y el barcelonismo es alucinantemente feliz: “Ya competimos”, dice Piqué