ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Tiro al blanco por Tomás González-Martín

Cristiano, Bale, Kroos, Modric y Lucas, las renovaciones como estrategia económica

Tomás González-Martín el

El aficionado puro del fútbol no comprende en muchas ocasiones por qué se renuevan los contratos de las estrellas con cinco y seis años de seguridad. El seguidor nato piensa que esos convenios tan largos aburguesan al jugador. El simpatizante que mira el dinero opina que se les pagan demasiados millones por muchos años a profesionales que están en la treintena, como Modric y Cristiano. La mayoría de los amantes de este deporte deben calibrar que el proyecto de Florentino Pérez que consolida la continuidad de Cristiano, Bale, Modric, Kroos y Lucas es una operación estratégica que no es solo futbolística, sino económica.
El presidente del Real Madrid ha atado la columna vertebral del equipo, incluido Ramos, con el fin de asegurar una idea de equipo y aportar tranquilidad a profesionales que eran tentados habitualmente por la Premier y el PSG. El club ha otorgado seis años a Kroos y a Bale, cinco a Cristiano y Lucas, más cuatro a Modric, en una política a largo plazo que planifica una plantilla y una situación económica de futuro.
La filosofía es clara y sin embargo no esconde una realidad que es la cláusula fundamental de estas renovaciones: la entidad se cubre ante las ofertas externas y si dentro de tres años hay una gran propuesta que interesa al futbolista y al club, se estudiará. El mensaje velado de esta actuación del Real Madrid es que ya no se le escaparán gratis sus figuras cuando tengan 32 o 33 años, como sucedía hace tres lustros. La Premier, el PSG y los millonarios orientales han provocado un encarecimiento y un envejecimiento del mercado que benefica a los equipos. Hoy se ficha a las estrellas con 33 años con un buen abono de traspaso. Si un rico viene a por Cristiano o a por Modric dentro de dos o tres años, pagará un buen dinero. Y el Real Madrid recuperará prte de su inversión. Este es el quid de la cuestión. Pongamos un ejemplo con Ronaldo. Al club le cuesta 30 millones al año. Ha firmado hace una semana por cinco campañas. Pero si se marcha en 2019 por 60 millones, la casa blanca habrá recuperado gran parte de su pagos.
Así es el fútbol de hoy. Así hay que valorar esta política de contratos. Esto no es solo fútbol, señores, es un mundo deportivo y financiero que, en el caso del Real Madrid, busca buenos futbolistas, un equipo planificado a largo plazo, seguridad para el jugador y la carta en la manga del club para obtener un importante traspaso con el paso de los años. Y en este universo económico Florentino Pérez se mueve como pez en el agua. Ahora, otros imitarán su filosofía de actuación.

Otros temas
Tomás González-Martín el

Entradas más recientes