ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Tiro al blanco por Tomás González-Martín

Benítez, la presión para ganar

Tomás González-Martín el

Benítez será el sucesor de Ancelotti si las negociaciones fructifican la próxima semana. El entrenador es un hombre hecho a sí mismo. Un valiente. En 1995 decidió volar solo, en vez de quedarse cómodamente a la vera de Vicente del Bosque, con quien trabajaba en la cantera blanca desde 1986. Se forjó en los equipos modestos hasta que el Valencia apostó por él, con muchas dudas. Y les hizo comerse las dudas. Ganó dos Ligas al Barcelona y al Madrid. Y levantó la Europa League. El Liverpool valoró su fútbol moderno y se lo llevó para alcanzar juntos la gloria con la Champions y la Copa de Inglaterra, además de otros títulos, entre 2204 y 2010.

Rafa Benítez ha triunfado con su fútbol de presión desde arriba, basado en un gran derroche físico. Exige a cada jugador que se encargue de su marcador. Aquí nadie se salva. Le gusta aplicar dos sistemas, el 4-2-3-1 y también el 4-4-2, indistintamente. Es esa necesidad de una buena forma constante, de julio a junio, la que le ha permitido ser un ganador. Su preparador físico, Paco de Miguel, es su baluarte en este capítulo. El cansancio en los meses finales de cada temporada, por mantener siempre a  doce titulares, ha sido el problema del Real Madrid de Ancelotti.  

Las estrategias de Benítez requieren un equipo en buena forma. Subraya que imponer un alto ritmo de juego es la primera baza para superar al rival. Por ello realiza rotaciones en sus alineaciones. Nunca agota a un futbolista. Mide los minutos que les concede y hace cambios para no cargar de partidos a sus hombres. Muchos dirán que no se atreverá a sentar a las figuras del Real Madrid, que este club es otra historia. En efecto, este equipo es distinto, pero el técnico español repartirá más minutos y dejará inicialmente en el banquillo a algunas estrellas en los partidos que se disputen en el Bernabéu ante enemigos teóricamente más débiles. Saber realizar esas rotaciones con mano izquierda será su táctica humana para repartir partidos y no agotar a los hombres más importantes.

Tiene otra faceta importante. Sabe reaccionar ante la adversidad. Al igual que Mourinho, transforma a un equipo cuando las cosas van mal. Su remontada en la final de la Champions ganada con el Liverpool, del 0-3 al 3-3, es épica. En el Real Madrid tendrá buenos mimbres para ejercer esas revoluciones cuando sean necesarias. Es un técnico moderno, que ejecuta el fútbol total, que impide que sus equipos se partan en dos, cinco arriba y cinco abajo, y que ejecuta bien las estrategias a balón parado en ataque y defensa.

El Real Madrid y Benítez concuerdan en los puestos que desean reforzar en la plantilla. David de Gea para potenciar la portería, se pretende un lateral izquierdo, se concede prioridad al refuerzo de uno o dos medios centro (vuelve Casemiro y se analiza la opción de Verratti) y se busca un delantero como complemento de Benzema. 

La apuesta por Benítez es clara. Florentino Pérez ya quiso ficharle en 2009, cuando vino Pellegrini, porque el español no quiso dejar al Liverpool. Es un entrenador magnífico por su sabiduría. No en vano está formado en la casa, en la vieja ciudad deportiva. Conoce bien el club y el fútbol español. Y sí, habla español. Y muy clarito. E inglés. E italiano. Es su visión mundial del fútbol la que le ha hecho triunfar. Su fútbol total es válido para todos los estilos. El Liverpool se dio cuenta de ello. Ahora vuelve a casa para demostrar lo que aprendió y consolidó en estos veinte años, desde que en 1995 quiso volar. Y voló alto.

Otros temas
Tomás González-Martín el

Entradas más recientes