Tomás González-Martín el 19 feb, 2014 ABC ya lo publicó hace seis meses. Ancelotti lo ha confirmado ahora. Casillas no estará veinticinco días parado si el Real Madrid alcanza la final de la Champions. En esta anhelada hipótesis del club, Íker jugaría el segundo partido de semifinales el 29 ó el 30 de abril, y la final de Lisboa se celebrará el 24 de mayo. El entrenador manifiesta que, en este caso tan deseado, el guardameta madrileño sería titular en una o dos jornadas de Liga para no perder contacto con la competición haasta el día de la ansiada Décima. Serían partidos, los ligueros, en los que el título también podría estar en vilo. El técnico alternaría a Diego López y a Casillas en el campeonato español para mantener a los dos en plena forma y con ritmo. La manera de gestionar el dueto de porteros ha sido una obra de arte del italiano. Fue honesto con el gallego en agosto de 2013 y le mantuvo en la titularidad después del adiós de Mourinho. Lo fácil habría sido elegir a Casillas y ya está. No. El “allenatore” demostró ser profesional al designar como titular al hombre que veía en mejor estado físico y de rendimiento. Más tarde, en septiembre, decidió que Casillas disputaría la Copa de Europa y la Copa del Rey, porque observó que también exhibía un buen nivel. El reparto teórico de encuentros era de 38 para Diego López (La Liga) y un máximo de 22 para Casillas si era finalista de Copa (lo es, jugará 9 partidos en total) y de la Liga de Canmpeones (13 enfrentamientos si alcanza la final). Si el equipo puja por la Décima, el reparto será de 35 o 36 partidos para Diego López y de 24 ó 25 para Íker. Ancelotti reconoce que esta atípica situación de la portería madridista deberá tener alguna solución distinta la próxima temporada. Hasta ahora, lo normal para un entrenador era contar con un guardameta titular y un segundo arquero de otras características. En el Real Madrid se ha encontrado con dos cancerberos veteranos y de alto nivel. Demasiado bien se han comportado los dos profesionales para respetarse y no convertir su dilema individual en una crisis de equipo y de club. En otras entidades no ha sucedido lo mismo. Aquí, el Real Madrid ha estado por encima y los dos lo han dicho. Así debe ser. El Real Madrid lo ha agradecido dentro y fuera del campo. No ha habido tensiones que afectaran al grupo. Hubo “fair play”. Casillas expuso en su momento con sinceridad que Diego López lo pasó mal en algunos momentos por la presión externa y elogió su rendimiento. Diego López señaló que el club cuenta con dos grandes porteros y la decisión de repartir competiciones entre ambos le parecía lógica. Deportividad ante todo. Y buen rendimiento. Otros temas Comentarios Tomás González-Martín el 19 feb, 2014
Fichar en invierno significa que la plantilla se hizo mal en verano: en el Real Madrid las bicicletas, como Mbappé, son para el verano
El enemigo de Real Madrid, Barcelona y otros grandes es la proliferación de los clubes estado pagados por dictaduras
Gento juega en el cielo junto a Kopa, Rial, Di Stéfano y Puskas, los cinco ángeles de la mejor delantera de la historia
La FEF y sus barras de medir: se aplaza el Betis-Sevilla por agresión pero no se suspendió el clásico con el lanzamiento de botellas y un cochinillo a Figo. El juez era el mismo, Medina Cantalejo, ahora presidente del Comité de árbitros
El Real Madrid venció 3-2 al Barcelona, le saca mil puntos en Liga y el barcelonismo es alucinantemente feliz: “Ya competimos”, dice Piqué