ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Por Tierra, Mar y Aire por Esteban Villarejo

Dos buques españoles vigilan al portaaviones ruso Kuznetsov

Dos buques españoles vigilan al portaaviones ruso Kuznetsov
El portaaviones ruso Almirante Kuznetsov, a su paso por el Canal de la Mancha el pasado día 21 / EFE
Esteban Villarejo el

 

Dos buques de la Armada Española forman parte del operativo de la OTAN que escolta -a modo de vigilancia- a la agrupación naval rusa que, liderada por el portaaviones Kuznetsov, tiene previsto hoy cruzar el Estrecho de Gibraltar. El destino final del Kuznetsov será el Mediterráneo oriental, desde donde reforzará el despliegue militar ruso en la guerra de Siria.

Según confirmaron a ABC fuentes militares, la fragata Almirante Juan de Borbón y el buque logístico Cantabria se encontraban ayer «monitorizando» los barcos rusos «en una zona al sur de Galicia», siempre en aguas internacionales. Las mismas fuentes prevén que hoy se produzca el paso de la agrupación naval rusa por el Estrecho de Gibraltar si las condiciones meteorológicas lo permiten.

Asimismo, algunos de los buques o submarinos que acompañan al portaaviones Almirante Kuznetsov atracarán en el puerto de Ceuta para abastecerse tras diez días de travesía, informan las fuentes militares españolas.

 

La fragata Almirante Juan de Borbón lidera el grupo SNMG-1 de la OTAN que vigila a la agrupación naval rusa / ARMADA ESPAÑOLA

 

Esta paradoja -vigilancia de buques de la Armada en el dispositivo de la OTAN, pero avituallamiento en la ciudad autónoma española- se produce por el hecho de que ni Ceuta ni Melilla están incluidas en los tratados de la OTAN como territorios bajo su «paraguas». De este modo, no se viola ningún tipo de acuerdo con los aliados. Desde 2011, más de 50 buques de guerra rusos han atracado en Ceuta con este objetivo de abastecimiento y la consiguiente repercusión económica que deja en la ciudad.

Sobre las labores de vigilancia en aguas internacionales, otra fuente militar explicó a ABC que «no tiene por qué implicar contacto visual entre los buques españoles y rusos, sino que en la mayoría de los casos se realiza a millas de distancia y a través de las señales que emiten los barcos y son recogidas por los radares».

 

El «Cantabria», buque de aprovisionamiento de la Armada Española / RAN

 

En aguas internacionales

El despliegue del portaaviones ruso Almirante Kuznetsov rumbo a Siria ha elevado la tensión entre Rusia y la OTAN, sobre todo a su paso por las costas noruegas (donde realizó ejercicios navales) y el Canal de la Mancha. El grupo naval ruso siempre navega por aguas internacionales, es decir, a más de 12 millas de la costa.

Por ahora, la Armada rusa no ha confirmado que el grupo naval del portaaviones Kuznetsov vaya a desempeñar misión alguna de combate en Oriente Medio. «El grupo garantizará una presencia naval en áreas importantes para las operaciones de los océanos del mundo […] Responder a nuevos tipos de amenazas modernas como la piratería y el terrorismo internacional son algunos de los objetivos», señaló el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado.

La agrupación naval rusa que lidera el portaaviones Almirante Kuznetsov también incluye el crucero de batalla de propulsión nuclear Piotr Veliki (Pedro el Grande), la fragata antisubmarina Severomorsk y otros cinco unidades de la Flota del Norte de Rusia, la más potente de las cuatro del país.

 

El portaaviones ruso Almirante Kuznetsov, a su paso por el Canal de la Mancha el pasado día 21 / EFE

 

Seguir a @Villarejo en Twitter

Por Tierra, Mar y Aire en Facebook

 

ÚLTIMAS HISTORIAS DE «POR TIERRA MAR Y AIRE»:

– Batalla de Mosul: sigue el adiestramiento español en la retaguardia

– Los cazas F-18 prueban en Suecia el Taurus, el misil que alcanza los 300 km.

– La Bolsa de Defensa: la francesa Dassault sube un 4,82% en semana de caídas

– Visita al LHD «Canberra»: la proyección australiana con sello español

– Navantia comenzará los dos buques AOR para Australia en junio de 2017 en Ferrol

– Líbano: explosiona un IED al ser pisado por un vehículo Lince español

– Un militar de la promoción del Rey, nuevo coronel jefe de la Guardia Real

– Zumwalt, así es el destructor furtivo con el que EE.UU. quiere revolucionar los mares

– Irak: la investigación descarta la acción terrorista en la muerte del soldado Vidal

– Indra reforzará las bases aéreas de Dinamarca con tres radares

– El primer vuelo del A400M del Ejército del Aire

– 40 horas, 1.048 inmigrantes y un cadáver

– Imágenes de los migrantes a bordo de la fragata Reina Sofía

– La fragata «Reina Sofía» rescata a 1.048 personas en el Mediterráneo en un día

 

 

EspañaInternacionalOTAN
Esteban Villarejo el

Entradas más recientes