La «punta de lanza» de la OTAN, liderada por España este 2016 para reaccionar ante cualquier amenaza en un paÃs aliado en un plazo teórico de 48 horas, recibirá su certificación este viernes en Polonia durante las maniobras militares «Brilliant Jump 16» que tienen lugar en Zagan (oeste del paÃs).
De este modo, los 1.300 militares españoles de la Brilat y el cuartel de Bétera (Valencia) desplegados en Polonia desde el pasado 17 de mayo y hasta el próximo 10 de junio, estarán listos para actuar conjuntamente con fuerzas británicas (650 efectivos) y albanesas (150) allà donde se le ordene para hacer efectivo el ArtÃculo 5 de la OTAN: si un paÃs es atacado, el resto acudirá a su defensa.
Evidentemente, el escenario elegido para su certificación como VJTF («Very High Readiness Joint Task Force» o Fuerza de Muy Alta Disponibilidad) no es casual. Estamos en Polonia, un paÃs especialmente sensibilizado con la amenaza que supone Rusia tras la guerra de Ucrania y que comparte frontera con el enclave ruso de Kaliningrado. Además será en Varsovia donde la OTAN celebre su próxima cumbre de jefes de estado y de gobierno los dÃas 8 y 9 de julio.
Estos dÃas asistiremos al ejercicio «Brilliant Jump 16» en el que también participan, junto a las tropas españolas, británicas y albanesas, una compañÃa de carros de combate Leopard de Polonia y una unidad de helicópteros de combate Apache de EE.UU.
El escenario de las maniobras es ficticio con una zona denominada Sorotan (corresponde a los paÃses bálticos y Polonia) donde se despliegan fuerzas frente a un enemigo ficticio que se llama Torrike (nunca se dirá explÃcitamente qué paÃs es ese enemigo). Además tenemos otro escenario -serÃan los paÃses escandinavos- llamado Bothnia. La respuesta de las fuerzas de la OTAN se llevará a cabo de manera progresiva para evitar que el conflicto vaya a más. Por ello se despliega la VJTF, llegando por vÃa aérea y marÃtima, algo que ya se ha producido durante esta última semana.
El objetivo es disuadir a los enemigos de Sorotan. ¿Es Rusia ese enemigo? Por ahora, aquà nadie quiere señalar directamente. Y nunca se hará. «Es ficticio», además la VJTF está diseñada para actuar en cualquier escenario, «no sólo en el flanco Este, sino en su visión 360 grados, en el sur, sureste,…», señala el general Fernando GarcÃa-Vaquero, uno de los mandos españoles al frente de esa fuerza de reacción rápida impulsada por la OTAN tras la guerra en Ucrania y la anexión de Crimea por parte de Rusia.
Seguir a @Villarejo en Twitter
Por Tierra, Mar y Aire en Facebook
TE PUEDE INTERESAR:
– España comienza el despliegue de 1.380 efectivos en PoloniaÂ
– El «nuevo bebé» de la OTAN para preparar una hipotética respuesta a Rusia
– La OTAN y dilema Este-Sur: claves ante la Cumbre de Varsovia (8-9 de julio)
– España exhibirá su mayor despliegue militar en junio con la OTAN y en Polonia
– ¿Quién compone la «punta de lanza» de la OTAN que comanda España?
– Bétera liderará efectivos de cinco paÃses en el despliegue más rápido de la OTAN
– España, lista para liderar en 2016 la reacción rápida de la OTAN en el Este
– Cazas españoles en la guerra hÃbrida de Putin
– La OTAN adelanta a 2015 su capacidad para desplegar tropas terrestres «en dÃas» frente a Rusia
EspañaInternacionalOTAN