El 21 de febrero del pasado año las autoridades militares españolas entregaban al Ejército Nacional Afgano (ANA, en siglas inglesas) el COP de Ludina, llamada oficialmente «Bernardo de Gálvez»… el «Yo solo», era un puesto avanzado de combate (sÃ… combate) en la Ruta Lithium, en la provincia de Badghis. Se trataba de un peldaño más para la total entrega y repliegue español de esa provincia del noroeste afgano, donde ya no hay tropas españolas. La base principal se entregó el pasado 25 de septiembre.
«Entre Ludina y Golo Jirak no dejan de sucederse hostigamientos todas las semanas, algo que no se cuenta», relataba una fuente a ABC en 2011 cuando todavÃa era tabú hablar de guerra o Puestos Avanzados de Combate. En esa misma base de Ludina falleció el sargento 1º JoaquÃn Moya Espejo «caÃdo en combate» en un desgraciado ataque el 6 de noviembre de 2011.
Su placa fue trasladada por sus compañeros a España tras la entrega a los afganos del COP, como también fueron llevadas a territorio nacional las placas de todos los fallecidos en Afganistán que se encontraban en la base «Ruy González de Clavijo» de Qala i Nao.
Un colega militar, encargado del asunto de lidiar con los periodistas y que estuvo tomando fotos allà durante ocho dÃas («MiniPIO» le apodaban), me pasa a modo de recuerdo en el primer aniversario algunas fotos inéditas de los trabajos de desmantelamiento de la COP de Ludina, realizados en unas condiciones extremas en el invierno de 2013.
Afganistán es eso: un paÃs de extremos. Aquà os dejo algunas imágenes que nunca se vieron y merecen la pena que se difundan.
Pues eso… «Que los libros de texto hablen del COP de Ludina… de la Ruta Lithium» (algún dÃa).
LA FIRMA DE TODAS LA FOTOS: «MINIPIO ASPFOR XXXII»
En Twitter: @villarejo
EspañaInternacionalOTAN