Actualmente la US Navy tiene desplegados cuatro portaaviones, de los diez que tiene en activo. Son el Carl Vinson, el Theodore Roosevelt, el Nimitz y el George H. W. Bush. Todo ellos de la clase Nimitz, de propulsión nuclear.
De los cuatro desplegados, tres de ellos se encuentran en la zona de Asia-Pacífico. Un quinto, el Ronald Reagan (también clase Nimitz), se encuentra además en su base habitual de Yokosuka (Japón).
Cada portaaviones tiene una capacidad para embarcar entre 60 y 80 aeronaves, con la siguiente configuración en base a seis tipos de aeronaves: cazas de combate (F-18 «Hornets» y «Super Hornets»), helicópteros MH-60 R/S Seahawk, aviones de vigilancia E-2C Hawkeye, aviones de guerra electrónica EA-18G Growler y de transporte C-2 Greyhound.
He aquí un resumen de la situación de cada uno, según las últimas informaciones proporcionadas por la US Navy:
1. USS CARL VINSON (CVN 70): AHORA SÍ, RUMBO A COREA
Tras encontrarse en el puerto de Singapur el 9 de abril, el presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró que se encaminaría hacia la zona de la península de Corea ante una posible acción del régimen norcoreano que lidera Kim Jong-un.
Sin embargo, la US Navy sorprendió el pasado 15 de abril mostrando al USS Carl Vinson atravesando el estrecho de Sonda, entre las indonesias islas de Java y Sumatra, para poner rumbo al Índico donde participaría en unas maniobras navales con la Armada australiana.
Este mismo jueves, el Gobierno estadounidense aclara que esos ejercicios ya terminaron y el portaaviones se dirige a la zona próxima a la península de Corea, situándose en el mar del Sur de China. Las fuentes del Pentágono aseguran que nunca señalaron cuándo llegarían a la zona de la península de Corea.
Además del portaaviones, el grupo de combate naval del Carl Vinson cuenta con el crucero USS Lake Champlain (clase Ticonderoga ) y los destructores USS Michael Murphy y USS Wayne E. Meyer (clase Arleigh Burke, misma que desplegada en Rota). Además de un número indeterminados de submarinos, que se desconocen. El grupo de ataque podría llegar a la península de Corea en torno al 25 de abril.
2. USS THEODORE ROOSEVELT (CVN 71): DE ENTRENAMIENTO EN EL PACÍFICO (SUR DE CALIFORNIA)
También el océano Pacífico se encuentra el portaaviones USS Theodore Roosevelt. Pero su misión es distinta, se encuentra realizando un programa de entrenamiento propio de la marina estadounidense, situándolo la US Navy en la zona próxima al sur de California.
Las maniobras o programa de entrenamiento se denominan “Bridge Talks” y sirven para poner en común algunas ideas entre marinos de diferentes rangos y especialidades a bordo del portaaviones.
3. USS NIMITZ (CVN 68): MANIOBRAS EN EL PACÍFICO
La última imagen revelada por la US Navy del portaaviones USS Nimitz, que da nombre a la clase, lo sitúa en el océano Pacífico. La instantánea es del pasado 15 de abril, durante la celebración de la Eucaristía de la Pascua.
El Nimitz lleva a cabo el ejercicio de preparación Comptuex, junto a su grupo de ataque naval y en vistas a un próximo despliegue, informa la armada estadounidense.
4. USS RONALD REAGAN (CVN 76): EN SU BASE HABITUAL DE YOKOSUKA (ZONA CENTRAL DE JAPÓN)
Es la última fotografía de la US Navy facilitada sobre un portaaviones. Aunque esta vez está en “puerto”, más concretamente en la base estadounidense en Yokosuka (Japón), sede de la Séptima Flota de EE.UU. y base habitual de este portaaviones. Por tanto, no está en despliegue operativo.
Ayer recibió la visita del vicepresidente de EE.UU., Michael R. Pence, quien manifestó el compromiso estadounidense con los aliados en la zona.
5. USS GEORGE H. W. BUSH (CVN 77): GOLFO PÉRSICO, CAMPAÑA CONTRA EL DAESH
Se encuentra desplegado en el golfo Pérsico (en inglés, Arabian Gulf), donde sus aviones participan en labores de seguridad en la zona. Participó desde el Mediterráneo en la campaña de ataques y bombardeos contra el Daesh junto a la coalición internacional en Irak. Por tanto, podría estar participando aún en estos ataques contra el grupo yihadista.
La última foto facilitada del George H. W. Bush fue del 11 de abril. Junto al portaaviones completan su grupo de ataque cuatro buques más: los cruceros de misiles guiados USS Philippine Sea y USS Hue City (clase Ticonderoga) y los destructores USS Laboon y USS Truxtun (clase Arleigh Burke).
PD- ¿Y LOS OTROS CINCO PORTAAVIONES?
Además de estos cinco portaaviones, EE.UU. mantiene activos otros cinco portaaviones, a la espera que se le entregue el primero de la clase Gerald R. Ford, en pruebas en la mar su primera unidad durante este mes.
Estos cinco portaaviones son:
– USS Dwight D. Eisenhower (CVN 69): en su base de Norfolk (Virginia) tras un despliegue en el segundo semestre de 2016 en el Mediterráneo y golfo Pérsico, donde participó en la campaña contra el Daesh.
– USS Abraham Lincoln (CVN 72): en astilleros de Newport News (Virginia). Tras cuatro años de trabajos de moderninzación será entregado de nuevo a la Armada estadounidense a este mismo año. Su base se encuentra en Norfolk (Virginia).
– USS George Washington (CVN 73): en su base de Norfolk (Virginia)
– USS John C. Stennis (CVN 74): en su base de Kitsap-Bremerton, cerca de Seattle (estado de Washington).
– USS Harry S. Truman (CVN 75): se encuentra en las instalaciones de mantenimiento y trabajos de Portsmouth, cercanas a la base de Norfolk (Virginia).
Este tipo de portaaviones de la clase Nimitz cuenta con propulsión nuclear con dos reactores y una dotación de unos 3.000 y 3.200 marinos, 1.500 militares de misiones aéreas y otros 500 destinados a otras actividades. Tiene una eslora de 332,8 metros y una manga de 40,8 m. en línea de flotación; el ancho de la cubierta de vuelo es de 76,8 m.; y alcanza una velocidad de 30 nudos (55,5 km/h).
Seguir a @Villarejo en Twitter
Por Tierra, Mar y Aire en Facebook
ÚLTIMAS HISTORIAS DE «POR TIERRA MAR Y AIRE»:
– Kazajstán adquirirá otros dos aviones de Airbus C-295, ensamblados en Sevilla
– No iba a Corea, el portaaviones «Carl Vinson» aparece rumbo a… ¡Australia!
– Nuevo hito de las FAMET: despliegue en Mauritania en 48 horas
– EE.UU. saca pecho de la llegada del destructor Porter a la base de Rota tras atacar Siria
– Vídeo: el Mando de Operaciones Especiales, listo para cualquier desafío OTAN
– La Legión, a las órdenes de un general británico en unas maniobras de la OTAN en Rumanía
– EE.UU. inicia las pruebas de mar del «Gerald R. Ford»: el mayor portaaviones de la historia
– Defensa analiza ya la modernización de los helicópteros Tigre
– Vídeo: el EMAD, «24 horas al días, 7 días a la semana» velando por la seguridad
– Trump utiliza dos destructores con base en Rota para el ataque con misiles Tomahawk sobre Siria
– Despliegue de los tres submarinos de la Armada al mismo tiempo
– Cómo y cuándo ver las patrullas acrobáticas del Ejército del Aire
– Expal concluye su “misión UE” de destrucción de 3,4 millones de minas en Bielorrusia
– El Ejército del Aire tiene 61 cazas Eurofighter y le quedan 9 por recibir
– El Ejército del Aire enviará finalmente cinco F-18 a su próxima misión en Estonia
España