El astillero público Navantia ha dado un paso más para transferir tecnología de defensa a su filial australiana. El objetivo es mejorar su posición en el concurso de la futura fragata australiana, el Programa SEA 5000 de la Marina Australiana por el cual se prevé la construcción de nueve fragatas (20.000 millones de euros de presupuesto).
De este modo, Navantia ha anunciado la designación de sus astilleros australianos como “class manager” para la construcción de la clase australiana Hobart, primer buque de guerra íntegramente diseñado y construido en el extranjero por Navantia en Adelaida. La clase Hobart, que consta de tres destructores, está inspirada en las fragatas F-100 españolas.
“El anuncio representa un hito importante en el desarrollo de la capacidad soberana de Navantia Australia y refuerza las credenciales de construcción naval de Australia”, explica en su comunicado Navantia Australia.
El presidente de Navantia Australia, Warren King, se refirió a esta decisión como “la mayor y más valiosa transferencia de propiedad intelectual en la historia de la industria de defensa australiana. El diseño de la clase Hobart y sus desarrollos futuros se gestionarán desde Australia”.
King se refiere expresamente al posible contrato de la nueva fragata australiana y a otras variantes de exportación. En el Programa SEA 5000, Navantia ya es uno de los tres candidatos últimos junto a la empresa italiana Fincantieri y la británica BAE.
“Podemos hacer este anuncio debido al éxito de la transferencia de tecnología de la clase Hobart y al más de un millón de horas de esfuerzo que se destinaron a adaptar el diseño F-100 a los requisitos australianos”, asegura por su parte el presidente de Navantia, José Esteban García Vilasánchez.
Navantia explica que esta transferencia permitirá a Navantia Australia contar con más tecnologías locales en sus futuros diseños, algo que valora el Gobierno australiano de cara a decidirse por una oferta para construir las nuevas fragatas australianas. Este sería el mayor contrato de la historia de Navantia y aunque se construirían en los astilleros de Adelaida también tendría su impacto de ingeniería en España.
Navantia Australia opta también al concurso de nuevas fragatas en Canadá aliada con dos empresas australianas (Saab Australia y CEA Technologies). Una muestra de cuán global y enmarañada la construcción naval militar se está volviendo.
Seguir a @Villarejo en Twitter
Por Tierra, Mar y Aire en Facebook
Si tienes alguna noticia de Defensa: evillarejo@abc.es
ÚLTIMAS HISTORIAS DE «POR TIERRA MAR Y AIRE»
Gibraltar, primera salida del portaaviones británico Queen Elizabeth
España enviará en mayo cazas Eurofighter a Lituania con la OTAN
La fragata Navarra liderará la misión de la OTAN en el Mediterráneo
Ejército del Aire: las seis grandes prioridades para renovarse en 2018
Vídeo: Navantia y Lockheed Martin, 20 años de relación con el sistema de combate Aegis
El satélite militar español PAZ será finalmente lanzado el 17 de febrero
El Ejército de Tierra publica su “Informe de Situación”
Vídeo: IFO, el “crossfit” militar del Ejército español
Visita histórica de dos Reyes al buque escuela Juan Sebastián de Elcano
Comunicado de Defensa ante la amenaza de una soldado por violación en un cuartel
Vídeo: un caza ruso a escasos metros de un avión de EE.UU.
Armada: cazas Harrier hasta 2030 si no se adquiere el F-35
España asume hoy el mando de la misión militar de la UE en Malí
50 años del Rey: “soldado Borbón” o cuando “mandar es servir”
Cospedal visita a las tropas del Ejército del Aire desplegadas en Gabón
España proyecta aumentar su presupuesto de Defensa hasta 18.000 millones (un 67% más)
Cospedal reconoce que España no alcanzará el 2% del PIB en Defensa en 2024
El Ejército del Aire recibe dos nuevos Eurofighter en su última versión mejorada
EspañaIndustria de DefensaInternacional