La OPAQ, es decir, la Organización para la Prohibición de las Armas QuÃmicas -de la que forma parte España- organizó ayer jueves una visita de medios de comunicación por la base de uso compartido hispano-estadounidense de Rota (Cádiz) con el objeto de despedir al MV Cape Ray, el buque de la US Navy que zarpará, probablemente hoy, rumbo a un puerto italiano para recibir en unos 20-30 dÃas el arsenal de armas quÃmicas del régimen sirio de Bashar al Asad, una delicada operación que se desarrollara en aguas del Mediterráneo, en alta mar.
Curioso comprobar cómo la misión OPAQ-ONU proporciona la noticia a los ciudadanos españoles (al menos hasta el momento) a través de medios TOTALMENTE EXTRANJEROS (repito el «al menos hasta el momento», por aquello de que en próximos dÃas encontremos algo), sobre todo teniendo en cuenta que ese barco con unas especiales caracterÃsticas, y que incluye un sistema de hidrólisis para neutralizar el arsenal quÃmico sirio, ha estado anclado en la base roteña durante casi dos meses. No estuvo en Porstmouth, ¡no!.
AsÃ, los británicos BBC, The Guardian o la agencia Reuters  o la agencia italiana Ansa (¿dónde está la agencia de noticias pública Efe al menos?) han podido informar sobre las peculiaridades, procederes o riesgos medioambientales para nuestro ecosistema mediterráneo que la operación puede suponer. Una vez reciba el arsenal quÃmico, el MV Cape Ray podrá destruirlo en unos 60 dÃas, según recogen los citados medios británicos e italianos.
También, por ejemplo, han podido indagar si a la vuelta de su operación de destrucción de las 1.300 toneladas de gas sarÃn y gas mostaza sirio el MV «Cape Ray» volverá a anclar de nuevo en el puerto de Rota (¿es totalmente seguro tras realizar una misión de la que tenemos pocos antecedentes?).
A pesar de que lo intentamos, al menos con seis dÃas de antelación a través del Ministerio de Asuntos Exteriores español -órgano encargado de canalizar la visita por parte española-, ABC, al menos, no pudo recopilar una información nada baladà tratándose de una cuestión tan sensible, aunque al parecer segura, según afirman todas las partes implicadas (OPAQ, EE.UU., UE…). Pero y ¿Efe? ¿Y TVE? Que yo sepa tampoco hay nada.
Bueno… hecho está. La noticia está ahÃ, en inglés e italiano de momento. Y aquà también a groso modo. El titular: «Buque listo para destruir las armas quÃmicas de Siria en el mar». La cuenta atrás prosigue. Aquella batalla diplomática que ganó la Rusia de Putin (esa misma Rusia de Crimea) tuvo su escala en Rota. Próxima parada: puerto del sur de Italia, tras recibir cargamento en dos buques escandinavos procedente de Latakia. Lejos parecen quedar ya los cientos de sirios aniquilados por las armas quÃmicas, miles en una guerra interminable. ¿Un nuevo Ruanda?
Aquà os dejamos unas fotografÃas del buque y la tripulación, para que al menos se hagan una idea de qué se cuece en el MV Cape Ray, para ahondar en la información (al menos hasta el momento), ya saben: BBC, The Guardian, Reuters, Ansa… (y no es problema de idiomas, todos lo sabemos, sino de intencionalidad de la polÃtica de comunicación… ¿o es que España no pinta nada en Rota? Obviamente , sÃ).
En Twitter: @villarejo
EspañaInternacionalOtros temas