ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs La polvera por Teresa de la Cierva

Las cejas perfectas tienen truco

Las cejas perfectas tienen truco
Teresa de la Cierva el

Actrices secundarias durante años, las cejas han reasumido de golpe el rol de estrellas rutilantes que tenían en los 50. Pero entre la finísima línea de pelo que enmarcaba el rostro de Marlene Dietrich (cuando la estricta depilación era signo de feminidad), y la peculiar cejijunta de Frida Kahlo, está el término medio (y la virtud) que encarnan Cara Delavigne, Angelina Jolie o Keira Knightley. 

 

Estos tres rostros son el ejemplo de lo que se lleva actualmente: cejas anchas y naturales pero…muy cuidadas. El diseño de cejas se ha convertido en los últimos tiempos en un auténtico boom, asegura Elena Comes, directora de Le Petit Salon. Tanto es así que han desbancado a las mani-pedicuras. “Cejas y pestañas actúan casi como el nuevo complemento de moda. Igual que un buen escote te hace sentir más ‘poderosa’, unas cejas bien diseñadas pueden también hacerte sentir más sexy y provocativa, te cambian la forma de mirar e incluso tu expresión… ¿No dicen que cuando te sientes estupenda los demás también te perciben así?”.

 

Quizás sea este el motivo por el que los profesionales de la ceja (y no me refiero precisamente a los de ZP) son  tan  codiciados. Las agendas de las gurús como Eliza Petrescu en Nueva York, o Anastasia en Los Ángeles tienen lista de espera. En Madrid, las mejores especialistas en diseño están en  The Lab RoomChi SpaLe Petit Salón y Cult by Mara Amandi. Menos “personalizados” pero con buen personal también, son los “bares de cejas”  de la primera tienda de L’Oréal de España (en la madrileña calle Fuencarral), Handmade Beauty (que acaba de inaugurar su segundo espacio en la calle Conde de Xiquena, 17, de Madrid), los Beauty Bar de  Bourjois de El Corte Inglés de Castallana y San José de Valderas, y la nueva flagship de Benefit (Ayala, 19). En Bilbao, las manos de las especialistas de Miss Pupet (calle Alameda Mazarrado) están entrenadas por Mara Amandi. En Barcelona,  la referencia es Chi Spa (Av. Diagonal 673-685). Y en la mayoría de las ciudades donde hay El Corte Inglés y tiendas Sephora también encontraréis bares de cejas Benefit.

 

Bar de cejas Benefit (Ayala, 19. Madrid)

 

¿Cuál es la ceja ideal? Estamos de suerte. Según Ildi, la directora de Chi Spa, las que más favorecen son las que tenemos naturalmente. Solo a veces, hay que reducir el grosor, aumentar la distancia entre ellas o arquearlas, de acuerdo con el tipo de cara y ojos de cada persona. “Mediante el diseño de cejas podemos lograr que un rostro redondeado parezca más fino y que los rostros excesivamente angulosos se dulcifiquen. Además hay que tener en cuenta el tamaño de los ojos y párpados: si son pequeños necesitarán también unas cejas pequeñas. Y en los casos de pelo rubio o pelirrojo, puede ser necesario oscurecerlas con un lápiz para que los ojos parezcan mejor definidos”.

 

Los secretos para tener unas cejas perfectas los aprendí en un taller que impartió Tweezerman a la prensa (deberían hacerlo para clientas) que me pareció utilísimo:

 

1– CORTAR (solo cuando se tiene el pelo largo o revuelto): se peinan las cejas hacia arriba utilizando un cepillo en espiral (en su defecto, o uno de dientes viejo); se apoya la tijera Especial Cejas Tweezerman (tiene un diseño especial que evita los trasquilones, y yo ya no puedo vivir sin ellas!) sobre el hueso de la ceja, y se cortan las puntas de pelo sobrante de la línea superior (es importante ir con precaución para no excederse, siempre es más recomendable hacer un retoque posterior que cortar demasiado); y realizar la misma operación peinando la ceja hacia abajo.

 

Precio: 24,50 €, en El Corte Inglés, Perfumerías Douglas, Perfumerías y Salones de Belleza y tienda Zwilling (Carrer del Pi, 16. Barcelona).

 

2-DEPILAR: agarrar el pelo desde la raíz para evitar roturas; tirar con suavidad en la dirección de crecimiento del vello, no a 
contrapelo; eliminar los pelitos de uno en uno para poder seguir sin errores el 
trazado de la ceja (en ocasiones, arruinar la forma de las cejas puede depender simplemente de depilar uno o dos pelos de más). Además de una buena pinza, el mejor aliado es el Espejo 
Tweezerman que incluye unas ventosas para colocarlo en la pared del baño y olvidarnos de apoyarlo o sostenerlo con una mano. Tiene 10 aumentos y luz para poder ver cada pelo con una precisión. ¿La pega? ¡Te ves también magnificadas las patas de gallo, los puntos negros, el párpado caído…!  No sé si compensa…

 

Precio: 18,20 € , en El Corte Inglés, Perfumerías Douglas y tienda Zwilling (Carrer del Pi, 16. Barcelona).

 

3-DEFINIR: con la edad, el pelo de las cejas escasea y la punta se puede atrofiar, lo que acentúa el efecto de ojo caído. Basta rellenar las zonas menos pobladas  y alargar la punta con el lápiz para levantar la mirada. Son estupendos los Correctores de Avène, que tienen cepillito incorporado para difuminar el trazo. Y dos versiones, claro y oscuro, para adaptarse a las cejas muy rubias o muy morenas. El truco de Joëlle Nonni, la especialista de la Estación termal de Avène, “para que el resultado sea más natural y duradero es empolvar antes y después de la aplicación”. Y si queréis conseguir el “efecto Delevigne”, no tenéis más que aplicaros el tono más oscuro que el vuestro, y difuminar.

 

Precio: 12,75 € en farmacias.

 

4-ILUMINAR: para dar luminosidad a la mirada y hacer que los ojos parezcan más grandes y expresivos se puede utilizar un iluminador, a modo de punto de luz, bajo el arco de la ceja o justo debajo del final. ¡Funciona! Tweezerman tiene incluso un lápiz con una mina de color neutro en un extremo (se adapta a la mayoría de tonos de pelo) y otra en un tono beige champagne irisado, para dar ese toque de luz.

 

Precio de Touche Éclat de Yves Saint Lautent, versión collector primavera 2014: 36 €

 

5.- PEINAR: el gel fijador es perfecto para mantener la forma de la ceja y domar los pelillos rebeldes durante todo el día. ¿Mi consejo? Para otorgarles un aire natural y poco estudiado, peinarlas alborotando un poco la zona más próxima al entrecejo, como hace Delavigne.

 

Este cepillo con gel transparente es perfecto y barato: Eyebrow Styler Color & Shape Transparent de Isadora, exclusivo en Douglas, 13,95 €

Mi producto favorito es Gimme Brow de Benefit, que además de fijador, es rellenador. Contiene micro fibras que se adhieren al cabello y crean un efecto de más grosor en el pelo, más volumen. Existe en dos tonos y es valido tato para mujeres como para a hombres.

Precio: 25€ en El Corte Inglés y tienda Benefit (Ayala, 26. Madrid)

 

6– ALIMENTAR: el pelo puede “engordar” si se le da bien de “comer”. El mítico Bálsamo de Cejas de The Lab Room, creado por Mónica Ceño, sigue siendo un best seller, desde hace 15  años. A base de hierbas y aceites esenciales, promueve unas cejas sanas (al aceite de caléndula  y lavanda calman y reducen la irritación de la depilación) y con un pelo fuerte (el de jojoba, favorece el crecimiento).

 

También se le puede dar de “beber” con el suero Eyebrow Renewing Serum M2 Brows, que incluye una combinación de ingredientes activadores y nutritivos que densifica el pelo.

 

 

 

Precio: 155 € en m2beaute.es

 

Como digo al principio, las cejas perfectas tienen (bastante) truco.

 

 

Tratamientos

Tags

Teresa de la Cierva el

Entradas más recientes