ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs La polvera por Teresa de la Cierva

La extrema firmeza de Extreme Firmness

La extrema firmeza de Extreme Firmness
Teresa de la Cierva el

Hace unas semanas probé un tratamiento reafirmante para seguir en casa que me pareció muy interesante: Extreme Firmness Complex, de PBSerum.

 

 

Tenía ganas de utilizar algo de esta firma, de la que tan bien había oído hablar a la esteticienne Gema Cabañero, la doctora Elena Fernandez, o el cirujano Hector Valdés, expertos cuya opinión respeto mucho.

 

Esta marca gusta a los profesionales de la estética, que no es precisamente un público fácil de contentar, porque todo se les queda corto, acostumbrados, como están, a los resultados de cabina. De ahí mi interés.

 

Les da confianza que sea una ‘pata’ de unos laboratorios muy (re)conocidos en biotecnología, que fabrican proteínas para la industria cosmética y farmacéutica. Proteos Biotech son los proveedores de activos de un montón de cremas de otras casas, y lo que han hecho, es crear también una gama propia.

 

Lo cierto, es que este es el primero de sus cosméticos que llama mi atención porque, aunque había oído decir que su anticelulítico era el top ventas, como (por suerte!) ese no es un problema que me preocupe, y sí lo hace la flacidez, me llamaron más la atención estas ‘inyecciones’ con ‘súper poderes’.

 

Extreme Firmness Complex es un cosmecéutico (cosmético que ‘presume’ de que se aproxima a la categoría de fármaco) a base de Vitamina C y colagenasa, para estimular el colágeno, y DMAE (son las siglas del DiMetilAaminoEtanol), una sustancia presente en las células del cerebro, que han puesto de moda Matriskin y Dr Perricone por su efecto reafirmante y antioxidante.

 

Lo que lo hace especial es una enzima KerA PB333, que es muy selectiva (actúa directamente sobre la queratina acumulada, eliminando las células muertas) y “permeabilizadora” de la piel (significa que  ayuda a una mejor penetración de los ingredientes que van incluidos en la fórmula). ¿Qué consigue? Que lleguen  más activos a la capa basal (más profunda) de la piel, para que se modifiquen y reparen nuestras células.

 

¿Más? La fórmula viene liofilizada (deshidratada) para asegurar que se mantengan íntegras sus propiedades (sobre todo es importante en el caso de la vitamina C), y se mezcla con una solución reconstituyente en el momento de aplicarla sobre el cutis.

 

 

La ‘posología’ es aplicar el vial entero por cara, cuello y escote, una vez a la semana, durante un mínimo de un mes (aunque se puede adoptar como tratamiento semanal habitual)

 

¿Los resultados? Exfolía, estimula el colágeno, regenera y tensa. No hará milagros, claro, pero seguro que aporta un buen plus a la firmeza.

 

¿El pero? Huele a una mezcla entre pescado y óxido que no es precisamente apetecible!!

 

Cuesta 126 € en centros médicos y estéticos, spas, o a través de su página web www.pbserum.com

 

PD: La firma tiene otros 4 kits,  para cubrir todas las necesidades: Equilibrium Complex (para pieles con marcas y cicatrices, daños solares, piel envejecida), Multivit Complex (regula la grasa en pieles mixtas y grasas), Radiant Complex (despigmentante para manchas superficiales) y Hyaluronic Complex (rellenador de arugas e hidratante).

 

Otra PD: Los resultados son mucho mejores si se aplica después de pasar varias veces un roller sobre la piel (os hablé ya de este ya en un post), porque lo convierte casi en una ‘mesoterapia casera’.

 

 

 

Otros temas
Teresa de la Cierva el

Entradas más recientes