Teresa de la Cierva el 28 feb, 2011 Mañana estrenamos mes y casi, casi estación. Y eso siempre significa novedades. Como sucede con la moda, en estética todas las temporadas llegan cargadas de nuevos tratamientos para el rostro y para el cuerpo. Os avanzo algunos de los más interesantes, aunque esto es solo un aperitivo!! PARA EL REJUVENECIMIENTO FACIAL: –La combinación de infiltraciones es tendencia. Si antes había dos “escuelas”, los que se pinchaban vitaminas y los que preferían el plasma rico en plaquetas, ahora se han “congraciado” y han dejado de ser excluyentes. La doctora Ingrid Arión (667 58 00 27. dr-ingridarion.com) ha sido pionera en inyectar su coctel de vitaminas junto con el plasma procedente del paciente, y está como loca con los resultados. “La piel se quita 5 años en un sesión”. El objetivo es conseguir los beneficios de las dos técnicas en la misma sesión: el efecto “flash” inmediato que aportan las vitaminas, y el resultado a largo plazo que proporciona el plasma, activando la producción de colágeno. Cuesta 1000 €. –Un nuevo relleno viene a robarle el podio al ácido hialurónico. Se llama Ellanse y es un material no permanente, biocompatible y biodegradable que puede durar hasta tres veces más, lo que reduce notablemente el coste para los pacientes. Se puede elegir entre tres opciones de durabilidad: S (small), dura un año; M (medium), tiene una duración de dos años; y la modalidad L (long) tiene una permanencia de tres años. Los resultados estéticos son idénticos, tan sólo varían los tiempos para que se puedan adaptar a los gustos (y miedos) de cada paciente. En la clínica Imema (91 350 14 56) han empezado a infiltrarlo con agujas ultrafinas de 27 g, o mediante microcánulas, para disminuir la posibilidad de que se formen hematomas. ¿El precio? A partir de 400 €, según la zona. –Los láseres fraccionados son, según el doctor Ricardo Ruiz (91 444 97 97), los protagonistas del nuevo rejuvenecimiento facial. Fraccionados significa que “queman” la piel de forma “fraccionada” (un milímetro si, otro no, uno sí otro no…y así por toda la cara) para que no se quede en carne viva como sucedía con los primeros láseres que borraban las arrugas. Con este sistema queda, como si dijéramos, la mitad de la piel sana y por eso simplemente enrojece como si se hubiese quemado con el sol y el tiempo de recuperación es más corto que con sus antecesores. La novedad más importante en este sentido es el nacimiento del Láser Fraxel Dual, que combina dos longitudes de onda: la de 1550 (profunda), que mejora arrugas y cicatrices, y la de 1927 (superficial), que elimina manchas y lesiones precancerosas (queratosis actínicas). PARA EL CUERPO: -Las curvas regresan como canon estético dominante. Un ‘por fín’ se ha dejado ‘oir’ en la última edición de Cibeles. En contra de la androginia dominante en las últimas décadas, los símbolos y formas de la femeninidad regresan para recuperar su protagonismo. La delgadez extrema está llamada a pasar a la historia como ideal de belleza femenina en pos de una silueta más real, dónde las curvas (eso sí, perfectamente definidas) recuperan su papel protagonista. Y este cambio se ha empezado a percibir también en las consultas de los médicos estéticos, como corroboran las Dras. Mar Mira y Sofía Ruiz del Cueto (91 563 25 14). “Es cierto que desde hace un tiempo la mayoría de nuestras pacientes han dejado de sentir sus curvas como ‘el enemigo’. Empiezan a aceptarlas y, en lugar de adelgazar en general, solicitan, fórmulas para ‘contener’ determinadas zonas que rompen la armonía de su siluetas curvilínea”. Estas doctoras han creado un tratamiento para modelar “zonas concretas” que combina lo último en electroterapia (corrientes interferenciales moldeadoras) con infiltraciones tensoras a base de ácido poliláctico, y es un mix que está arrasando entre sus pacientes, según me cuentan… –Para la piel de naranja llega un nuevo Vela Shape. El equipo que marcó un antes y un después en la tecnología para la celulitis, se ha perfeccionado. VelaSmooth Pro es más activo y más eficaz que los modelos anteriores. Según Felicidad Carrera (91 435 17 24; 91 314 46 63), una de las primeras en trabajarlo, “es un equipo un 45% máspotente que el anterior, eso significa que conseguimos mejores resultados con menos sesiones. Desde el primer momento hemos visto que produce un auténtico efecto de ‘planchado’ sobre la piel de naranja”. Cuesta 100 €/sesión. –Además, la celulitis ahora se puede medir. Después de más de diez años de investigación, la empresa japonesa Seikosha ha patentado y comprobado científicamente que CelluCheck Plus, gracias a su cabezal y por medio de ultrasonidos y un sofisticado software, mide y diagnostica el Índice de Grasa Corporal (IGC) en vientre, brazos, parte anterior y posterior de los muslos…. Es mucho más preciso para el tratamiento de la celulitis que el Índice de Masa Corporal (IMC= peso (Kg) / Altura (m2)) que no hace distinción entre los componentes grasos y no grasos. La información que pasan las ondas ultrasónicas es captada por el ordenador, que lo convierte en imágenes para que la esteticista lo interprete para realizar el protocolo anticelulítico más adecuado a cada caso. De momento, esta herramienta la tienen en Barcelona en Vitalis Institute (932 405 544) pero os dejo el teléfono del distribuidor porque estará en toda España en breve: 932 524 049 EL FUTURO: Con respecto a lo que está por llegar en los próximos meses, el doctor Ruiz desvela los 3 “secretos” peor guardados: –Un fármaco (ATX-101) que, al inyectarse en la grasa, la elimina de forma segura. Los estudios en fase 3 se han realizado en “papada” con resultados sorprendentes. Lo comercializará Bayer Healthcare. –Un nuevo sistema para eliminar el sudor a través de microondas llamado MiraDry, que parece seguro y eficaz y dura más que la toxina botulínica. –Como alternativa al “botox” se va a utilizar el frío. Las bajas temperaturas se utilizan desde hace años para disminuir la conducción nerviosa (dolor, etc), y ahora, mediante la inyección de agujas a -25ºC, se conseguirá relajar temporalmente la musculatura facial. Y hay mucho más. Pero, no esperaríais que descubriera en un solo post todas mis cartas, ¿verdad? Tratamientos Comentarios Teresa de la Cierva el 28 feb, 2011