ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs La polvera por Teresa de la Cierva

De adelgazar envueltos en algas Kelp, y sentirse como un temaki…

De adelgazar envueltos en algas Kelp, y sentirse como un temaki…
Teresa de la Cierva el

En japonés, ‘te’ significa mano,  y ‘maki’, enrollar. Y un temaki es un rollo hecho a mano, habitualmente con forma de cucurucho (el ‘maki’ a secas, tiene forma cilíndrica y se enrolla con una esterilla de bambú), y relleno con diferentes ingredientes. Vamos, la versión oriental de la fajita mejicana o el bocata español.

 

 

Y como un temaki es exactamente como me sentí hace unos días, en la cabina del centro de belleza Cristina Álvarez  –una súper esteticienne, que he descubierto hace poco, y no sabe (¿o le da pudor?) “venderse”,  y por eso se prodiga poco en los medios- con un nuevo tratamiento reductor y drenante a base de algas kelp, wasabi y jengibre. El proceso el muy similar al del “bocadillo” japo: me enrollaron en las mismas algas que se consumen en la cocina nipona (principalmente en sopas), y que están en la lista de los llamados “superalimentos” por todos los nutrientes que contienen (antioxidantes, minerales, vitaminas C, E y del grupo B, calcio y virtudes para la circulación de la sangre).

 

 

Las Kelp (en Europa se conocen más como Algivit) suelen ser una mezcla de los géneros Ascophylum y Laminaria. Tienen mayor cantidad de clorofila que otras ya que crecen cerca de la superficie del mar, y absorben la luz del sol necesaria para realizar la fotosíntesis (lo que les proporciona un color verdoso).

¿Sus bondades? Aportan minerales, especialmente yodo, limpian el organismo de metales pesados y sobre todo, ayudan a adelgazar. O eso aseguran los investigadores de la Universidad de Newcastle en un estudio publicado en la revista Food Chemistry, que afirma que facilitan la absorción de la grasa gracias a su contenido en fibra.

Pero aquí no acabó el “menú” de la casa. Antes de convertirme en ese “rollito de primavera” me untaron todo el cuerpo de una manteca de wasabi (el famoso rábano picante que se toma con el sushi) y polvo de jengibre (el ingrediente que emplean los orientales para la “debilidad sexual”), para despertar el “apetito” de mi piel...

 

 

Y sigo…

Como las algas vienen deshidratadas (parecen hojas prensadas), las pusieron en remojo para rehidratarlas y que aumentaran de volumen antes de utilizarlas.

 

 

Y como veréis en la foto, se convirtieron en unas bandas largas y rizadas,  que parecían los volantes de un traje de gitana, como bien las llama mi amiga Eulalia Sacristán, del blog Belleza Pura!!

 

 

Para no desperdiciar ni una sola de las propiedades de estas plantas marinas (al introducirse en el agua sueltan parte de sus nutrientes, de ahí que en cocina se empleen para en preparar sopas o guisos, a modo de “chup chup” de Avecrem!), Cristina Álvarez aprovechó el “caldo” resultante, y empapó unas vendas, con las que me “embalsamaron”

 

 

Y, como en todo menú asiático no podía faltar la sopa de Miso, os confieso que eso parecía  mi pis pos tratamiento (perdón por el dato, pero es que es tan gráfico para explicar el efecto inmediato que tuve de drenaje y eliminación de líquidos!). Incluso me atrevo a confesar también que, a pesar de que mi piel también olía un poco a “caldo”, no me duché hasta el día siguiente porque me insistieron en que no podía desperdiciar el efecto diurético de las algas, que seguiría activo durante 24 horas.

 

 

Lo que no puedo confirmar es que me movilizaran la grasa y mejoraran mi micro circulación, las demás bondades que prometen. Porque, como dice Federico Jiménez Losantos, mi jefe en esRadio, estoy más bien “escasita en carnes”.  Pero lo que sí os puedo asegurar es que estas algas darán que hablar, y a mi me gustó mucho convertirme, durante una hora y media (lo que dura la sesión) en un plato de buen gusto! 😉

 

 

Precio por sesión en los centros de Cristina Álvarez99€. El bono de 5 sesiones, 399€. Y también lo tienen en los de Carmen Navarro, ​ y Estética Avanzada VS (Principe, 45, Vigo)

 PD: Las únicas personas intolerantes a esta “dieta”, son las que tienen problema de tiroides, embarazadas y lactantes. Su alto contenido en yodo puede ser absorbido por la piel y bloquear la glándula tiroides del feto y, además, el exceso de yodo puede producir hipotiroidismo en aquellas personas predispuestas.

Las demás, vía libre para darse un atracón (de sesiones)!!

 

 

Tratamientos

Tags

Teresa de la Cierva el

Entradas más recientes