ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs La polvera por Teresa de la Cierva

Pelo brillante, por “ojones”

Pelo brillante, por “ojones”
Teresa de la Cierva el

No se me ha ido la pinza y he titulado con una palabrota, y encima con errata. Tampoco me refiero en el titular a la forma de denominar “al que tiene los ojos grandes”. Hablo de los frutos de moda para devolver el brillo al pelo. El ojón es el nuevo argán, el penúltimo ingrediente que hace furor en EEUU y que adoran y veneran las blogueras del otro lado del charco.

 

Se trata de una nuez que procede de unas palmeras que crecen silvestres en la selva tropical de América Central, principalmente en una región muy pobre donde viven los indígenas Tawira, que en su lengua nativa significa “la gente con el pelo bonito”. Con la nuez triturada se hace una pasta con una pinta bastante poco apetecible, que usan las mujeres para sus rituales de belleza, y es el origen de las cabelleras tan sanas que se observan en los oriundos hondureños.

 

Sus virtudes nutritivas y su poder abrillantador llamaron la atención en los años ochenta de la ONG nacional, MOPAWI, e hizo un primer intento (infructuoso) de trabajar con las comunidades para aumentar las ventas del aceite de ojón más allá de las aldeas cercanas.

 

Lo consiguió hasta finales de los 90 cuando un empresario cosmético canadiense se interesó por este ingrediente porque vio los resultados que tenía en el pelo de su esposa de procedencia hondureña.

Hoy, muchas familias aldeanas viven gracias a la venta de este aceite tan puro a países como Italia, donde desde hace unos años lo incluyen en los mejores champús y mascarillas de marcas de lujo, y lo distribuyen por las grandes peluquerías de medio mundo.

 

En EEUU se ha desatado la fiebre gracias a un aceite trifásico capilar que es una pasada, y que se denomina directamente OJON, y se vende en las todas las tiendas Sephora, menos en las españolas, curiosamente. ¿Será por las sorna que suscitará el nombre?

 

 

Las revistas brasileñas como el Vogue o el Elle llenan páginas con reportajes sobre las bondades del ojón en sus pieles y melenas.

 

Y, por fin, aterriza en nuestro país el famoso ojon, de la mano de la línea Premium de cosmética capilar favorita de las brasileiras:

 

 

Maggiore, líder en el mercado carioca, viene de la mano de El Corte Inglés y estará también en algunas de las mejores peluquerías (precio de los productos entre 9 y 19 €). Desembarca con varias gamas como la de Reconstrucción Capilar (con ácido hialurónico y keratina para cabellos envejecidos, secos y sin brillo), Aceite de Argán (para restaurar la estructura del cabello dañado y fortificar la fibra capilar) o Tratamiento del Color (con Aceite de Moringa y proteína de Quinoa-Pro, para cabellos dañados por procesos químicos)

 

Pero la que hoy nos ocupa es la Línea Nutrición Intensa, formulada con aceite de ojon (fuerza y lustre) y Creatina (rica en Omega 3,6 y Vitamina E).

Es específica para regenerar y proteger los cabellos excesivamente deshidratados.

¿El producto estrella? El Elixir Nutritivo (9€), que en cuanto entra en contacto con el pelo, restaura el brillo y la suavidad del pelo, acabando con el encrespado.

 

 

 

Queda dicho: ya podemos las españolas tener el pelo brillante por los ojones!!!!

 

Pelo

Tags

Teresa de la Cierva el

Entradas más recientes