ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs La polvera por Teresa de la Cierva

La línea de Jennifer Aniston para evitar el pelo crespo

La línea de Jennifer Aniston para evitar el pelo crespo
Teresa de la Cierva el

¿Queréis aprender a controlar el encrespado? Sé que es casi tan difícil como templar los nervios cuando vemos como nuestra cabeza duplica su tamaño, pero tengo la clave para conseguirlo: LivingProof No Frizz

Son unos productos para pelo erizado que cuentan con 17 patentes y  66 premios (y los que le quedan por recibir).

¿Su secreto? Una nueva tecnología que evita que la humedad se cuele en el pelo y lo engorde, que es la raíz del problema.

Lo explico. El “frizz” aparece porque la capa exterior del pelo es como las tejas de un tejado.  Y cuando está expuesto a la humedad ambiental,  la absorbe,  haciendo que esas “tejas” se ensanchen y rocen entre sí con tal intensidad,  que se “desordenan”. De ahí que parezca que el cabello está “frito”.

Para evitarlo, los cosméticos “anti-frizz” tradicionales  incluyen aceites y siliconas que lubrican la superficie para que no se produzca  esa fricción. Pero dan “peso” al cabello y dejan sensación de suciedad,  lo que nos lleva a tener que lavarlo enseguida,  perpetuando el ciclo.

Además, esos productos no evitan que el pelo absorba el agua, simplemente frenan el roce.  Y en los sitios como la playa, donde la humedad ambiental es enorme, la fibra del cabello se llena de agua enseguida, haciendo que la cutícula se ensanche creando de nuevo frotación.

El Doctor Langer (Premio Principe de Asturias 2008) y su equipo de científicos, estudiaron la forma de evitar que penetre la humedad en la fibra capilar y, con tecnología procedente del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), inventaron una molécula “milagro” que, literalmente, repele el agua para detener el encrespado antes de que se genere. La fibra capilar se cubre con una capa extrafina y uniforme que impide que penetre la humedad, y también la suciedad, por lo que el rizo queda domado y limpio más tiempo.

Es decir, que en lugar de domar el “frizz”, lo que hace es evitar que se produzca.

Jennifer Aniston, imagen y socia del invento, comprobó su eficacia durante la grabación de la película “Somos los Millers” en Wilmington, Carolina del Norte, donde la humedad en el ambiente es del 100%.

 

“Para esta película tuve que llevar media peluca, y la chica que la lavaba no usaba el champú LivingProof No Frizz, y yo sí. Así, cuando salíamos al exterior, mi cabello estaba totalmente controlado, pero la parte del tupé postizo poco a poco se iba transformando y acababa pareciendo… pelo púbico!! Adquiría toda una nueva textura por si sola. No dejaba de pensar: que gracioso, un buen publicista debería estar grabando esto con una cámara aquí mismo”. 

 

 

La gama se compone de champú (24 €), suavizante (24€, con y sin aclarado), y spray (para pelo fino) o crema  (pelo medio o grueso) de “styling” (26 €).

 

 

 

Se venden en peluquerías (en estas realizan un tratamiento profesional con un suero específico, con el que se supone el efecto dura más) y livingproof.es

Espero que consigáis, como yo, cambiar de onda… 

PD: Por mi experiencia, os cuento que hay que utilizarlos durante todo el tiempo que se está en la zona con humedad, no vale con usarlos de vez en cuando. Se trata de que no dejemos que la humedad penetre en el pelo en todas las vacaciones. Si queremos un resultado en un día puntual, son más efectivos los cosméticos que conocíamos hasta ahora.

 

Pelo

Tags

Teresa de la Cierva el

Entradas más recientes