ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs La polvera por Teresa de la Cierva

¿Usar cremas atrapa el corona virus en la piel?

¿Usar cremas atrapa el corona virus en la piel?
Teresa de la Cierva el

Ha circulado por las redes un video asegurando que el virus COVID-19 se adhiere a los cosméticos que nos hayamos aplicado en la piel, e incluso a las joyas que llevemos, y que además de alojarlo, podemos propagarlo más fácilmente. Pero, como dice el doctor Ricardo Ruiz, director de la Clínica Dermatológica Internacional “no os creáis las “fake news” que defienden que usar cremas en las manos o en la piel favorece la penetracion de los virus. No hay ningún estudio definitivo que demuestre que el virus vive en estos productos de uso diario y la Academia Americana de Dermatología defiende la aplicación de cremas sobre la piel durante esta pandemia”.

 

¿Seguimos usando cosméticos -una persona usa de media al día 9 cosméticos diferentes-  y joyas como siempre?

 

“Aunque no esté demostrado que las cremas favorezcan las penetración del virus, sí puede existir la posibilidad de que el virus esté en un producto cosmético, lo apliquemos en la piel o en el pelo y luego nos toquemos los ojos o la nariz y nos contagiemos”, advierte Ricardo Ruiz.

 

Respecto a las joyas, la doctora Paloma Borregón advierte de que el riesgo no está en que se “incruste” más el virus, sino en que anillos o pulseras pueden impedir que te laves bien por debajo de estos abalorios.

 

Con ayuda de estos dos dermatólogos he hecho un listado de medidas a tomar por precaución:

 

-Antes de aplicaros un cosmético sobre la piel lavaos las manos con agua y jabón de forma adecuada durante 20 segundos (es el tiempo demostrado para destruir al virus). La higiene constante con agua y jabón es lo más eficaz para desinfectar, incluso más que los geles desinfectantes, ya que el virus es un lípido y el jabón los destruye, y después el agua retira los virus destruidos.

 

Si os aplicáis varios productos (suero, crema, ampolla…), lavaos las manos justo antes de la aplicación de cada uno de ellos.

 

-Y no os olvidéis de lavaros también regularmente la cara con agua y jabón.

 

-Inmediatamente después de lavaros las manos con agua y jabón usad una crema hidratante para prevenir eccemas y grietas. Y no os preocupéis: después de aplicar la crema las manos siguen desinfectadas.

 

-Limpiad con alcohol diariamente los envases de los cosméticos si son utilizados o manipulados por otras personas. Como se publicó en la prestigiosa revista New England Journal of Medicine el COVID-19 puede resistir vivo en los envases de plástico hasta 3 días y en los de acero o cajas de cartón hasta 2 días. 

 

No compartáis el maquillaje ni los cosméticos, y limpiad diariamente las esponjas, brochas o espátulas utilizadas para su aplicación.

 

Tampoco compartáis cepillos ni peines. En caso de que necesitéis hacerlo, tendréis que limpiarlos con alcohol o solución alcoholica.

 

-No os pongáis pestañas “de pega” durante la pandemia. Son difíciles de esterilizar y existe riesgo de tocaros los ojos más de lo habitual. Si ya teníais extensiones de pestañas colocadas, podéis hacer que se desprendan utilizando lociones desmaquillantes de ojos con base oleosa.

 

El uso de las mascarillas protectoras puede producir alergias y dermatitis en la cara. Usad vaselina pura para prevenirlas, y si ya tienes la dermatitis, una crema con una cortisona suave (Adventán, Lexxema, Elocom, Diprogenta, etc) durante 2 o 3 noches seguidas.

 

Si estáis afectados de COVID19 no utilicéis cosméticos de retinol porque la piel está más sensibilizada y se puede irritar.

De hecho, un estudio realizado en el hospital Alessandro Manzoni en Lecco (Italia) con 88 pacientes de corona virus no medicados (las medicaciones nuevas pueden producir erupciones) ha concluido que el 15% tuvo eritema, un 3,4% urticaria aguda y un 1,1 por ciento una erupción similar a la varicela (vesículas intactas, vesículas rotas y costras dispersas por todo el)

 

Y aunque no salgáis al exterior, aplicaos crema de protección solar (mejor si indica que protege de la luz azul) porque durante este confinamiento pasamos demasiado tiempo expuestos a las pantallas y luces LED.

 

Feliz dia! Uno más, uno menos…

 

Cosmética

Tags

Teresa de la Cierva el

Entradas más recientes