ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Un poco de silencio, por favor... por Israel Viana

El «Regreso al futuro» de Colman

Imagen promocional del primer disco en solitario de Colman, «Play To Lose»
Israel Vianael

El 12 de marzo de 1993, hace nada menos que 22 años, escondida en la página 89 de ABC, encontrábamos la siguiente reseña: «Acaban de grabar una primera maqueta en la que se advierten muchas de sus virtudes. Power-pop de guitarras saturadas, bonitas melodías, juegos de voces y, sobre todo, entre las cinco que han grabado, una estupenda canción, “Spinning”. Un principio esperanzador para un grupo con ideas y entusiasmo». Aquel párrafo, encabezando otras críticas de nuevos grupos bajo el título de «Regreso al futuro», era la presentación de Insanity Wave en este periódico (cuando los diarios, de 130 páginas, se podían permitir incluir una sección de maquetas. Cosas de otro tiempo, claro).

En aquella banda estaba el bueno de Colman Gota, nuestro protagonista de hoy, escondido ya entonces bajo su perilla y sus gafas, componiendo, tocando el bajo y cantando. Había formado el grupo dos años antes junto a José María Martínez Escriña y Juan Corrales, y fueron, en aquellos prolíficos principios de los 90, la avanzadilla en España de aquello que se llamó «rock alternativo», cuando la palabra «independiente» (por no hablar de «indie») aun no se había corrompido y tenía sentido.

«Insanity Wave, joven trío de rock de guitarras sorprendentemente contundente» o «grupo madrileño de vigoroso rock de guitarras, con evidentes y saludables influencias de algunas de las más potentes bandas del más reciente rock norteamericano», podía leerse en ABC en los meses siguientes de aquel 1993, en pequeños artículos con titulares como «Turno para las independientes» o «Chaparrón de pop-rock». Colman y sus compañeros se hacían un hueco en los periódicos más importantes, junto a bandas noveles (¡como pasa el tiempo!) como Los Planetas, Australian Blonde, La Buena Vida, Surfin’ Bichos, Sr. Chinarro, El Niño Gusano o mis queridos El Inquilino Comunista. Estaba naciendo algo muy importante en España.



De aquella aventura salieron cinco discos, dos EP’s, participaciones en el Primavera Sound y el Festival de Benicassim y giras por países como Portugal, Irlanda, Francia, Estados Unidos e Inglaterra, en las que compartieron escenario con bandas como Violent Femmes, Spin Doctors, Nada Surf o Grant Hart de Hüsker Dü.

Pero, ¿saben?, hay vida después de Insanity Wave, porque Colman, que ahora se arrastra por las canchas de baloncesto locales, su otra gran pasión, tratando de quemar sus últimos días como jugador, resulta que no ha perdido la mano en lo que al power-pop se refiere. Dejándose la sangre, el sudor, las lágrimas y los ahorros, preparó once canciones redondas, de las que te atrapan a golpe de melodía, sensibilidad, contundencia y desparpajo a partes iguales. Después hizo el petate y se marchó a Carolina del Norte, por su cuenta y riesgo, a grabar su primer disco en solitario, «Play To Lose», con nada menos que Mitch Easter, responsable de algunos de los mejores trabajos de R.E.M., Wilco, Pavement o Ken Stringfellow (The Posies).

Y aquí está de vuelta, marcándose un «triple musical», pero jugando al deporte de siempre, el de los Insanity. Lo puedes comprobar este sábado 11 de abril en la presentación oficial de Colman (con banda al completo) en la sala Moby Dick de Madrid.

Artistas

Tags

Israel Vianael

Post más recientes