ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Puentes de Palabras por José Manuel Otero Lastres

Tres hechos en tiempos del nuevo Gobierno

José Manuel Otero Lastresel

Si tomamos la palabra “hecho” en la tercera acepción gramatical del Diccionario de la RAE, hablamos de “cosa que sucede”. Pues bien, desde la formación del nuevo gobierno de España presidido por Pedro Sánchez, han sucedido, entre otras muchas, estas tres cosas.

La primera es que hoy se acaba de anunciar que en el mes de enero de 2020 se destruyeron 244.044 puestos de trabajo y el paro creció en 90.248 personas, lo cual convierte al primer mes del año en el peor dato desde 2013.

El segundo hecho es el cambio de actitud de Unidas Podemos ante la Corona. Una gran mayoría de sus dirigentes se levantaron y aplaudieron el discurso de Felipe VI ante el Congreso de los Diputados en la sesión inaugural de la XIV Legislatura.

El tercer hecho es la división entre los partidos independentistas catalanes, tras la inhabilitación judicial del president Torra, que mostró las claras discrepancias entre ERC y JxCAT.

Pertrechado con las mayores dosis de objetividad, mi valoración personal de estos tres hechos es la siguiente.

Se vuelve a confirmar una vez más que la gestión económica del PSOE no es su fuerte: su habitual política de “cigarra” camina imparablemente hasta llegar a agotar la despensa que ha ido haciendo el PP “hormiga”. Como dijo Pablo Casado al conocer los datos del paro “en cuanto el PSOE llega al Gobierno, vuelven la crisis y el paro”. Pero esto no es algo que desconociera el pueblo y el Gobierno actual es fruto de la mayoría aritmética de los Diputados que representan a los ciudadanos. Por lo tanto, “sibi imputet”.

Me parece muy positivo el cambio de actitud de Unidas Podemos. No creo equivocarme si digo que es la primera vez que la cúpula de este partido no solo abandona la hostilidad contra la Corona, sino que adopta una postura respetuosa y hasta cierto punto favorable a la misma. No se puede asegurar si este cambio será duradero o si no tardarán en volver a las andadas. Parece que mientras estén en el Gobierno “ocultarán” su ideario republicano. Pero sea de esto lo que sea, lo cierto es que, hoy por hoy, nuestra monarquía parlamentaria tiene menos enemigos declarados que antes de la formación del Gobierno. Lo cual privará de urgencia al trasnochado debate sobre la forma política  del Estado.

Finalmente, si los efectos de la estrategia política, “divide y vencerás”, son por lo  general favorables, que se rompa la unidad de acción del independentismo puede ser el camino hacia la derrota final del movimiento secesionista.

Política José Manuel Otero Lastresel

Post más recientes