ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Puentes de Palabras por José Manuel Otero Lastres

Las ocurrencias del ministro Castells

José Manuel Otero Lastresel

En una reciente entrevista en ABC, el Ministro de Universidades Manuel Castells declaró, entre otras cosas, que “Condenar a un alumno por un suspenso es elitista, machaca a los de abajo, y favorece a los de arriba”.

Dicen que tiene un buen curriculum con largas estancias en alguna Universidad extranjera. Por lo cual es más difícil de entender que piense de ese modo. Veamos.

Lo primero que afirma es que suspender a alguien es una condena. Lo cual es olvidar que, por lo general, es el alumno el que aprueba o suspende. El profesor solo comprueba sus conocimientos sobre la materia y si son suficientes para aprobar o debe suspender. Si hay condena, es , pues, el alumno el que se “castiga”, no el profesor.

En segundo lugar, sostiene que condenar a un alumno por un suspenso es “elitista”, palabra que significa: “Dicho de una persona: Que se comporta como miembro de una élite, que manifiesta gustos y preferencias que se apartan de los del común.” Y la pregunta es ¿quien es el elitista”? ¿El profesor que califica o el alumno a que suspende? Suponiendo que es el profesor mi entendimiento no me permite averiguar cómo por suspender a alguien se pertenece a una élite que tiene gustos que lo apartan de lo común. ¿Dando un un solo suspenso ya se es elitista? ¿Se necesitan varios suspensos? ¿Cuántos suspensos son los que qué hacen que un profesor entre en la élite?

Y, finalmente, ¿cómo es posible que una nota de un alumno produzca el inusitado efecto de machacar a unos que están “abajo” y favorecer a los que están “arriba”? ¿Es que aprobar o suspender en nuestros días tiene influencia en la determinación de la clase social? Por las noticias que tengo, hoy el número de aprobados es muy elevado en relación con el de los suspensos. ¿Quiere ello decir que casi todos pertenecemos a la más alta clase social?

Me parece tan desafortunadas estas declaraciones que me cuesta ponerlas en relación con el Ministro Castells. Solo encuentro una explicación: el curriculum es la hoja de vida de lo que fue académicamente, pero no garantiza que siga siendo hoy lo que fue alguna vez.

Política José Manuel Otero Lastresel

Post más recientes