En la mañana de hoy se ha procedido por su Majestad el Rey al acto de la solemne apertura de la XIV Legislatura del actual período democrático. Pues bien, momentos antes de que se abriera el acto, comparecieron ante los periodistas los representantes de 5 partidos independentistas, ERC, JxCAT, CUP, BILDU y BNG para dar a conocer un manifiesto conjunto. A esos 5 partidos los han votado en total 2.038.179 ciudadanos, por lo cual en ese momento esa era toda la fuerza popular que respaldaba sus palabras. O dicho desde la perspectiva contraria, si tenemos en cuenta que en las últimas elecciones generales votaron 26.361.051 ciudadanos, los representantes de la gran mayoría de la ciudadanía, esto es, los restantes 24.322.872, lejos de respaldar el indicado manifiesto de los independentistas, comparecieron en el acto constitutivo sin hacer reserva alguna.
Las cifras que anteceden demuestran con absoluta claridad que la gran mayoría silenciosa de la ciudadanía no comparte el mensaje de esa minoría activa de los 5 partidos independentistas, cuyo manifiesto se titula “No tenemos Rey, democracia, libertad y repúblicas”. Y es que, por muy entusiasta que se sea del independentismo, una lectura realista de su manifiesto demuestra que es casi enteramente erróneo: porque, al contrario de lo que afirman, tienen Rey, tienen democracia (aunque no sea, como les gustaría a algunos de ellos, una democracia popular), tienen libertad (tal vez más que nunca) y lo que no tienen –y en eso es en lo único que aciertan- son repúblicas.
No seré yo el que propugne que se limite la libertad de expresión y tampoco a los representantes de los 5 partidos políticos independentistas que hablan en nombre de 2.038.179 ciudadanos. Pero sí me gustaría que no faltaran a la verdad y que, en lugar de comparecer y decir que hablan en nombre de los catalanes, los vascos y los gallegos, precisaran y se limitaran a decir que lo hacen en nombre de sus votantes y no de la mayoría de los catalanes, vascos y gallegos, que no han votado a los 5 partidos independentistas mencionados.
Política José Manuel Otero Lastresel