ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Puentes de Palabras por José Manuel Otero Lastres

El cartel de la serie Patria

José Manuel Otero Lastresel

Como sin duda sabrán, “Patria” es una gran novela de Fernando Aramburu que describe con mucho acierto la asfixiante tela de araña que tejía ETA sobre sus víctimas y sus familias, mundo de “apartheid” en el que participaba una gran parte de la sociedad vasca. Este submundo que castigaba a las familias de los “ajusticiados” por ETA ya lo había avanzado en su libro de relatos Los Peces de la Amargura.

Ahora, la exitosa novela ha sido convertida en serie de TV y va a estrenarse el próximo 27 de este mes por la plataforma HBO. Pues bien, el cartel anunciador de la serie es, a mi modo de ver, muy desafortunado. Las imágenes se dividen en dos partes. En la de la izquierda, se hace alusión a los asesinatos: bajo la lluvia se ve a un hombre en el suelo que acaba de ser ejecutado abrazado por una mujer desconsolada. Y en la composición de la derecha, se alude a las torturas de las que fueron víctimas algunos etarras: se ve a un joven desnudo con las manos atrás atadas y en el fondo una conversación entre los supuestos torturadores en camisa y con el porta pistolas vacío.

El cartel merece, cuando menos, tres reproches. El primero es que ni cuantitativa ni cualitativamente se pueden comparar los 859 asesinatos que perpetró ETA con las posibles torturas que hayan podido producirse en los años de plomo. Dar una mitad del cartel a los asesinados y la otra a los torturadores es propugnar un equilibrio equidistante que no responde en absoluto a la realidad. El segundo es que, por su sufrimiento, merecen mucho más un lugar en el cartel las víctimas vivas que dejó el terrorismo que los torturadores. Y el tercero es que falta una referencia al cobarde “apartheid” al que sometió una buena parte del pueblo Vasco a los familiares de los “ejecutados” por la ETA. Familiares que eran acosados y objeto de un desprecio por gran parte de sus vecinos por el solo hecho de haberse convertido en el objetivo de los asesinos etarras.

Es posible que a la serie le venga bien la polémica para aumentar la audiencia. Pero el cartel anunciador no refleja en modo alguno la realidad de lo sucedido y que tan bien se describe en la novela.

Política José Manuel Otero Lastresel

Post más recientes