ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Puentes de Palabras por José Manuel Otero Lastres

¿Por qué no se opone el PP al actual triunfalismo del PSOE?

José Manuel Otero Lastresel

No planteo este pregunta por cuestiones puramente dialécticas, sino porque la actitud que está manteniendo el PP desde el 24 de mayo invita a reflexionar sobre si la especie de “paralización” que está sufriendo tiene algún sentido desde la óptica de la comunicación

En efecto, aunque los dirigentes del PP recuerdan con alguna frecuencia que fue el partido más votado –este partido es sin discusión alguna la opción escogida por el mayor bloque de electores-, lo cierto es que este partido no acaba de creérselo. La razones de su incredulidad pueden ser la gran cantidad de votos perdidos en relación con las anteriores elecciones de 2011 y que, como consecuencia de ello, va a perder bastantes municipios y algún gobierno autonómico. 

Esta actitud timorata del PP contrasta con la del PSOE, un partido perdedor que ha tenido el peor resultado electoral del actual período democrático. Y, sin embargo, con una innegable habilidad se está pavoneando ante la opinión pública revestido de la falsa apariencia de “ganador”.

Como ya apunté en un Post anterior, el PSOE no va a gobernar gracias a sus propios votos, sino debido a que, como el PP no obtuvo mayorías absolutas, añadiendo sus votos a los de todos los demás le permitirán “tocar poder”. Resulta, por tanto, escandaloso, al menos intelectualmente, que el PSOE pueda ir pregonando a diestro y siniestro que “va a pilotar el cambio que exige España”. ¿Quién le ha encargado esa supuesta misión de dirigir el cambio? ¿Dónde ha manifestado el pueblo español que quiere que conduzca el supuesto cambio un partido perdedor que ni siquiera es el que tuvo más votos?

El descaro del PSOE contrasta, insisto, con el apocamiento del PP, que empieza a tener líos internos en lugar de unirse todos a una y plantar cara a la estrategia impostora de ese partido político. Este es un ejemplo más de la desacertada política de comunicación del PP. Si no les parece conveniente insistir machaconamente en todo lo bueno que han hecho durante sus años de gobierno –cosa que considero difícil de entender- que frenen, cuando menos, con toda su energía mediática la farsa postelectoral que está representando el PSOE haciéndose pasar por el ganador.

Personalmente, considero la prudencia y la templanza como dos grandes virtudes políticas. Pero hay momentos en que uno no puede callarse y dejar que un partido perdedor vaya presumiendo como si fuera llamado por los españoles para guiar un pretendido cambio hacia no se sabe qué. Por eso, me atrevo a sugerir que la primera muestra del cambio en la comunicación del PP de la que habló Mariano Rajoy sea la de enfrentarse con esta estrategia del PSOE.

Si el PP permanece en silencio ante esta triunfalista conducta del PSOE, será difícil que alguien me convenza de que el PP no tiene miedo a enfrentarse mediáticamente con el PSOE. Lo que nunca entenderé es por qué.         

Otros temas José Manuel Otero Lastresel

Post más recientes