ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Puentes de Palabras por José Manuel Otero Lastres

Políticos furtivos

José Manuel Otero Lastresel

Como todos ustedes saben, las elecciones generales arrojan unos resultados incontestables: determinan los escaños obtenidos por los partidos y formaciones políticas participantes. Tras cada elección se conoce también el número de votantes de cada lista, pero, salvo que haya mayoría absoluta, no se sabe quién resultará investido presidente del gobierno de la Nación porque todavía quedan abiertas las mayorías aritméticas hasta lograr la confianza de la Cámara de los Diputados.

Cuando no hay mayoría absoluta, lo razonable es que los partidos negocien la formación de la mayoría aritmética teniendo presente su ideología y las ofertas que les hicieron a los ciudadanos en sus programas electorales. Pero hay ocasiones en las que pactan formaciones políticas que tienen pocos puntos afines entre sí, salvo el evitar que alcance el gobierno o permanezca en él algún partido que, por distintas razones –especialmente su fortaleza política-, suele ser el rival al que casi todos los demás desean desalojar del mismo.

En esta última hipótesis, los partidos que tratan de expulsar al partido que está en el poder solo tienen en común el interés de echar al partido que está en el gobierno. En lo demás, puede haber divergencias tan relevantes como que unos sean constitucionalistas, otros separatistas, otros republicanos, y otros comunistas. Pero no importa: se trata de política “cortoplacista”. Echemos al que está, para entrar nosotros y luego ya veremos qué hacemos con España.

El próximo viernes va a tener lugar una votación en el Congreso de los Diputados en la que sobrevolarán los intereses, no solo contrarios, sino incluso radicalmente contradictorios, que se posarán agrupados en torno a dos opciones: que prospere la moción o que fracase.

Pero cualquiera que sea el resultado que se produzca creo que nadie discutirá que habrá más homogeneidad entre los que voten en contra de la moción de censura que entre los que voten a favor. Pues bien, son tan dispares y opuestos los puntos programáticos de los que van a votar a favor de la moción que no me resisto a calificarlos como “políticos furtivos”, porque quieren cazar el poder a escondidas de sus votantes y renunciando a las ideas programáticas que los han traído al Congreso de los Diputados.

Otros temas José Manuel Otero Lastresel

Post más recientes