ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Puentes de Palabras por José Manuel Otero Lastres

¡No más muertes innecesarias en los naufragios!

José Manuel Otero Lastresel

El pasado sábado 29 de noviembre el buque pesquero gallego de Celeiro, Safrán, se hundió a unas 35 millas al norte de San Sebastián. Se fue a pique tan rápido que solo cuatro marineros tuvieron tiempo de arrojarse al agua antes de que el mar se tragase al pesquero. Por desgracia, parece que los otros dos tripulantes quedaron atrapados a bordo. Desde que se conoció el desafortunado accidente, medios aéreos y marítimos iniciaron los trabajos de búsqueda, hasta ahora, sin éxito.

Noticias como ésta son, desafortunadamente, más frecuentes de lo deseable y ya son bastantes los pescadores que han fallecido por no poder abandonar el buque siniestrado con la celeridad necesaria. 

Pues bien, de confirmarse la noticia, muertes como éstas pueden evitarse, ya que existe un sistema español patentado, denominado Kafloat, que es una especie de airbag para los buques pequeños y medianos, que cuando se produce un siniestro activa unos grandes flotadores que mantienen al barco en superficie al menos durante media hora. Tiempo más que suficiente no solo para salvar las vidas de los tripulantes –que es lo más importante- sino también la carga que resulte más conveniente.

Los titulares de la patente han logrado superar todos los controles requeridos para su aprobación y en estos momentos hay un buque de la Guardia Civil costera que lo está instalando. Pero como este sistema no es de instalación obligatoria y supone un coste adicional en la construcción del buque (aunque parece que no muy elevado) no forma parte de los sistemas de seguridad de los barcos de pesca.

La ministra de Fomento, ANA PASTOR, tiene sobre la mesa un estudio detallado del Kafloat y de la conveniencia de obligar a los buques de pesca a instalar dicho sistema. Pero, por el momento, la cuestión está sorprendentemente paralizada. Como cada vida lo vale todo y el retraso va en contra de la seguridad de los tripulantes, convendría que desde el ministerio se acelerara la implantación obligatoria de dichos sistema de seguridad. Dar largas, o incluso obviar la obligatoriedad del sistema, solo favorece que los naufragios ocasionen muertes y gastos como los de medios aéreos y marítimos que se ponen en marcha cada vez que hay un accidente marítimo con desaparecidos.

Otros temas José Manuel Otero Lastresel

Post más recientes