En casi todos los partidos políticos, incluidos los de reciente aparición, se ha producido un rejuvenecimiento de sus líderes. Así ha sucedido en el PSOE con Pedro Sánchez, en Ciudadanos con Albert Rivera, en IU con Alberto Garzón y en Podemos con Pablo Iglesias. Este hecho podría hacer pensar en que los nuevos tiempos exigen una nueva atmósfera para las formaciones políticas en las que se trata de introducir el aire fresco de la juventud.
Sin embargo, las declaraciones de Alberto Garzón demuestran palmariamente que no es cuestión de edad, sino de capacidad para desempeñar el cargo. En el ABC.es de ayer se publicó que el líder de IU dijo en Salamanca que “el Gobierno mandó a la Guardia Civil a asesinar inmigrantes en la frontera de Melilla”. Esta afirmación, además de oportunista, es falsa y sobre todo injusta.
Las declaraciones son oportunistas porque, como probablemente IU corre el riesgo de quedar reducida a un partido residual, Alberto Garzón ha querido aprovechar la gran sensibilidad que existe en la sociedad por el desgraciado naufragio del buque en aguas italianas con más de 700 inmigrantes fallecidos, para enlazarlo con un antiguo episodio sucedido en Ceuta (que no Melilla) en febrero de 2014 y sacar el correspondiente rédito político.
Son falsas porque lo que sucedió en Ceuta fue que la Guardia Civil disparó pelotas de goma para intimidar a unos subsaharianos que estaban intentando cruzar ilegalmente la frontera. Decir que esta acción, puramente disuasoria, consistió en una orden de “asesinar” inmigrantes es un desvarío que descalifica al lider de IU.
Finalmente, son injustas porque si haya alguna institución que se ha ganado a pulso el respeto y la admiración de la ciudadanía es la Guardia Civil, que es siempre muy favorablemente valorada en los Barómetros del CIS.
Por todo lo que antecede, si bien no puede discutirse que Alberto Garzón es joven, parece claro que en su caso la sola juventud no basta. Porque poner al frente de la formación a un político con tan poca capacidad de análisis hace pensar que será sumamente improbable que llegue a disiparse el negro panorama que se les avecina.
Otros temas José Manuel Otero Lastresel