ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Puentes de Palabras por José Manuel Otero Lastres

Hay que favorecer el fútbol divertido

José Manuel Otero Lastresel

Actualmente, hay muchos partidos de fútbol que son extremadamente aburridos y repercuten negativamente en que sea un deporte con un número cada vez más creciente de aficionados. Hay tres causas principalmente: las tácticas defensivas, la igualación de la condición física de los jugadores y, sobre todo, las propias reglas del juego.

Es probable que no elija el mejor ejemplo posible. Pero me servirá muy bien para lo que quiero decir. Pensemos en el partido entre España y Marruecos del último mundial. El fútbol horizontal que hizo España, de puro tiqui-taca, con pases y pases de un lado a otro del medio campo de Marruecos, que estaba agazapado en su campo a la defensiva, me produjo tal tedio que no pudo superar la emoción de que jugaba mi selección nacional. Toda la calidad del equipo español no sirvió para superar a la combativa defensa marroquí, cuyas concentración y gran capacidad física consiguieron que el partido acabara sin goles.

Se ven aquí dos de las causas a las que me refería: sistema ultra defensivo del equipo inferior y un parejo nivel físico de los dos equipos. Pero cada equipo juega al fútbol como quiere o como puede y no se debe prohibir ningún tipo de juego.

Y ¿Qué pasa con las reglas de juego? Pues que, como vamos a ver, están tan obsoletas que, lejos de mejorar el espectáculo, favorecen el aburrimiento. Por ejemplo, cuando un equipo le roba un balón al contrario e inicia un contragolpe porque lo coge desprevenido, un jugador del equipo que perdió el balón suele hacer una falta al jugador que lleva el balón y se celebra diciendo que fue una falta táctica. Lo más que le puede pasar a ese jugador que cortó el contraataque es que le enseñen una tarjeta amarilla. ¿Está bien esta regla? Si se busca el espectáculo es evidente que no. Sería más apropiada una sanción de expulsión temporal por 10 minutos. Me refería antes a los sistemas ultra defensivos. No es fácil proponer soluciones, pero el VAR actual que considera fuera de juego que esté adelantado el talón de una bota cuando estás saliendo de tu campo hacia el contrario, no parece que sea justo ni que favorezca el espectáculo. ¿De qué ventaja se ha servido el atacante que mete un gol? ¿De que el talón de su bota estaba más cerca de la portería contraria? Hay que revisar las normas del fuera de juego cuando se utilice el VAR, no debería anularse un gol porque esté adelantada una parte del cuerpo del goleador si no de dio ninguna ventaja.

Ayer se publicó en la prensa deportiva una entrevista con un árbitro alemán que hacía propuestas sobre la modificación de las reglas de juego, proponiendo las expulsiones temporales. Patrick Ittrich, propuso: “Si un jugador insulta a un árbitro, fuera durante 10 minutos para que se enfríe”; o “Cuando un árbitro está rodeado por muchos jugadores hay que sacar a todos tarjetas rojas. ¿Juegan siete contra diez? Eso estaría bien para mí”. Y Sobre las simulaciones: “Si un jugador rueda por el suelo tres veces y necesita un médico, consíguelo y haz que espere fuera durante tres minutos”.

Lo que quiero decir es que el recurso a sanciones temporales como en el caso de las faltas tácticas pueden ayudar a que el fútbol sea más fluido y a que mejore el espectáculo.

Otros temas José Manuel Otero Lastresel

Post más recientes